M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 #246 — BBVA va con todo por Sabadell y el sector energía en ebullición
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
¡Bienvenidos a una nueva edición! 🧃 Esta semana viene cargada: BBVA sube la presión en su intento por quedarse con Sabadell, Air France-KLM e IAG se posicionan por TAP, y el mercado de M&A en Iberia sigue flojo, aunque con algo de movimiento en energía, TMT e inmobiliario. También te contamos los fichajes clave, nuevas emisiones y algún que otro lío legal, como el de Mediapro contra Roures. ¡Vamos al lío!
The Juice” 🧃
La constructora Grão-Pará convocó a junta general de accionistas para el 23 de julio, en la que analizará la necesidad de entrar en concurso de acreedores, según informó.
Águas da Serra ganó en el Tribunal Central Administrativo Sul: se mantiene suspendida la decisión municipal de rescatar su concesión en Covilhã, declarada ilegal y contraria al interés público.
La posible insolvencia de Azores Airlines podría costar 300 millones, advierte el gobierno de Portugal. Si la privatización no prospera, la compañía tendrá que declararse en concurso de acreedores.
La Fiscalía Europea detecta un fraude de IVA de 35 millones de euros en Portugal. Se sospecha que la red controla empresas con sede en Portugal, España y Francia, diecisiete personas y trece empresas están acusadas.
Se prevé que la primera fase de la privatización de hasta el 49,9% del capital de TAP dure más de un año , y la venta de la aerolínea portuguesa se realizará en cuatro etapas.
Air France-KLM confirmó su interés en participar en la privatización de TAP , mientras que IAG dijo que reevaluará los términos de la operación, esto después de que se da da luz verde a la venta del 49,9% de la aerolínea portuguesa.
La venta del 49% de TAP es un puente para que el comprador alcance el 100%, afirma el sindicato de tripulantes. El presidente del sindicato denuncia que el Gobierno "no se tomó el tiempo de discutir el tema con los tripulantes de cabina".
International Airlines Group (IAG) sigue interesado en comprar una participación en TAP, pero depende de las condiciones que imponga el Gobierno para su reprivatización.
El TAP tal como está “no sobrevivirá”, pero el Gobierno no lo “venderá a precio de ganga”, asegura Pinto Luz. Afirma que el Gobierno quiere mantener la sede de TAP en Lisboa, así como mantener las rutas.
El entrenador de fútbol Jorge Jesus ha presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra el Benfica SAD por impago de salarios, según la lista de solicitudes presentadas al TAS, publicada en la página web del organismo.
Mapfre asume costes de 800 millones por grandes catástrofes en cinco años. La aseguradora indemniza a sus asegurados y a través de su filial de reaseguros por los desastres naturales en Europa y América Latina.
Santander premia a los dueños de 1.700 millones en bonos de TSB con una mejora de ráting. La calidad crediticia del comprador eleva el precio de los pasivos del banco británico.
Cirsa cierra su colocación con una demanda siete veces superior a la oferta. En la operación han participado alrededor de 200 inversores nacionales e internacionales.
Iberdrola y Endesa negocian con el Gobierno reajustar todo el cierre nuclear. Las eléctricas intentan una solución de consenso en la polémica nuclear: prorrogar ciertos reactores, manteniendo 2035 como fecha tope de cierre.
Alvarez & Marsal y Auren pujan por el contrato de Adif para cuantificar los daños del cártel ferroviario. Cuatro firmas han presentado una oferta para elaborar las periciales que acompañarán las reclamaciones a las empresas.
La Audiencia Nacional valida la investigación por el desvío de 13 millones de las antiguas fábricas de Alcoa. La Sala de lo Penal desestima los recursos de varios encausados y señala las pruebas.
Indra lleva a su consejo la compra de Escribano con el apoyo de la mayoría garantizado. La compañía obtendría las capacidades industriales que tanto anhela.
Mediapro demanda a Jaume Roures por negarse a dejar una de las filiales. La compañía presidida por su exsocio Tatxo Benet le acusa de apropiación indebida al mantener su participación en la sociedad Versatil Cinema.
Repsol pone fin al negocio conjunto de gasolineras con El Corte Inglés tras alcanzar el 100% de Gespevesa. Ambas sí mantendrán la alianza para que haya Supercor Stop&Go en las estaciones de servicio.
ACS presenta a Bruselas su plan de minerales críticos para hacerse fuerte en defensa y energía. La compañía muestra también su estrategia en centros de datos y pide al gabinete de la vicepresidenta de la Comisión Europea, que acelere la tramitación de permisos.
PAI busca crear un líder en riesgos laborales con la compra de Avanta y Aspy. La gestora francesa compite en el proceso de venta de Avanta contra Warburg Pincus y HIG.
Empresarios y economistas avisan del daño para la inversión por la inestabilidad política. Los expertos advierten del contagio que puede tener para el crecimiento la pérdida de proyectos del exterior, la merma de confianza de los empresarios y consumidores.
Deoleo recurre a la emisión de deuda para hacer frente a la multa impuesta en Italia a su filial Carapelli por el pago de aranceles. La aceitera ha decidido lanzar una emisión de bonos de cinco millones de euros, para hacer frente a las obligaciones derivadas del litigio.
El PNV exige al Gobierno que deje de “obstaculizar” la entrada de Sidenor en Talgo. La portavoz de la formación vasca en el Congreso, Maribel Vaquero, culpa a la SEPI de cambiar la estructura de la operación.
La SEPI se aparta de la operación Talgo para evitar un conflicto con CAF y Alstom. La entidad pública congela su préstamo participativo en el fabricante de trenes.
Un juez rechaza la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal. El Juzgado Mercantil 2 de Barcelona ha desestimado la demanda que reclamaba 295.000.000 euros por competencia desleal.
Acerinox sigue los pasos de Ferrovial y estudia dar el salto a Wall Street. Bernardo Velázquez, CEO del gigante español del acero inoxidable, abre la puerta a cotizar en Nueva York.
Las consecuencias del apagón: la demanda de gas para el sector eléctrico se dispara en junio. Por su parte, la demanda convencional de gas retrocedió un 4,7% hasta los 15.709 GWh en el mismo mes.
La CNMC desata una guerra entre eléctricas y gasistas por la retribución de sus redes. El sector eléctrico está profundamente descontento con el nivel de retribución del 6,46% que aprobó el regulador la semana pasada.
La CNMV resuelve las denuncias de Elías a OHLA sin hallar irregularidades de los Amodio. La constructora ratifica que sus procedimientos internos han sido correctos.
TSK explora salir a bolsa con el 'atajo' del BME como nueva opción frente a la venta. Sería la primera empresa en estrenar este formato flexible para salir al parqué.
Las aerolíneas cargan contra las tasas de Aena y advierten que afectarán aún más a los billetes. Diversas compañías se sienten molestas porque la decisión final está bastante alejada de los cálculos que habían realizado.
València se opone al recurso de Hidraqua contra la adjudicación a Acciona del contrato de alcantarillado. La resolución municipal, que será remitida al TACRC, propone la desestimación del recurso de la UTE liderada por Hidraqua.
Beira Baixa aplaude el dictamen desfavorable de la APA a la planta solar del embalse de Cabril. Para el CIMBB, este proyecto tendría impactos muy negativos sobre la población de la región, tanto a nivel ambiental como socioeconómico.
BBVA - Sabadell
Bruselas abre un expediente contra España por la imposición de restricciones a la OPA de BBVA sobre Sabadell. El anuncio se produjo tras meses de intercambio de información y advertencias veladas.
BBVA aviva el crédito al capital riesgo para ganar rentabilidad en la recta final de la opa. El banco domina la financiación de las operaciones en el primer trimestre, solo CaixaBank consigue seguir su ritmo y se queda a una transacción del líder.
BBVA obtendría ahora unas sinergias de 300 millones con la compra de Sabadell. El banco insiste en que mantendrá el ahorro de costes previsto de 850 millones, aunque "se retrasará su obtención".
BBVA es el gran banco español que mejor resistiría un ataque de Trump; Sabadell, el que peor. S&P Global hace un test de estrés arancelario al sector bancario europeo.
La venta de TSB da más potencial a Sabadell y agudiza la presión a BBVA para mejorar la oferta. Tanto Royal Bank of Canadá como Intesa Sanpaolo han elevado la valoración de la entidad tras vender la entidad británica a Banco Santander.
Zurich contrata a Cuatrecasas para armar su defensa en la opa del BBVA al Sabadell. La aseguradora suiza tiene un acuerdo de bancaseguros con la entidad catalana y es su segundo accionista, con el 4,3% del capital.
Fichajes
PIB Group Iberia contrata a Ángel Alonso Díaz como director financiero. Procede de Banco Sabadell, donde ha ocupado cargos en España y en el británico TSB.
Deutsche Bank da a Antonio Frutos las riendas del M&A en España. El banquero de inversión asume el puesto después de más de 10 años en la entidad. El banco busca potenciar las fusiones y adquisiciones para estrechar la relación con los clientes.
Después de casi tres años en Bankinter, Rafael Aguilera Rodríguez empieza un nuevo camino en BTG Pactual como Director Asociado.
Core Capital Investments ficha a Jorge Sigüenza como su nuevo Director Asociado de Inversiones. Sigüenza. Sigüenza ha sido parte de equipos de empresas como VH Financial Services, Euostar Mediagroup y SIGOM.
Jorge de los Ríos ha sido nombrado Director General de KingsRock Advisors. Aporta más de dos décadas de experiencia en banca de inversión, destacando su trayectoria en Santander CIB.
Ignacio Morenes de Posadas se incorpora como Associate Director en Capital Solutions de PwC en Madrid. Cuenta con una sólida trayectoria, tras más de cuatro años en Beka Finance, donde fue Director de asesoría de deuda y mercados de capitales.
Juan José Gaitán Mañoso empieza un nuevo camino como Director de Relaciones con Inversores en MasOrange, tras más de una década liderando el campo de las inversiones de Cellnex Telecom.
María Mayoral Gil-Casares ha sido designada CFO del Grupo Viajes El Corte Inglés. Tras casi 24 años en Amadeus IT Group, donde ocupó distintos cargos financieros de alta dirección en España y Francia, Mayoral asume este nuevo reto con una sólida trayectoria.
Pau Tusell ha sido nombrado Jefe de M&A y Desarrollo Corporativo en BMAT Music Innovators. Llega al cargo tras una trayectoria destacada en empresas como Ficosa y Ferrer&Ojeda,.
Deal Tracker
Hemos recolectados 34 NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores
Tendencias del mercado
El 'boom' turístico impulsa las compras de hoteles en España a 1.800 millones. La apuesta de las cadenas y el regreso del capital institucional llevan a los hoteles españoles a encabezar el ránking europeo por inversión. Se esperan 3.500 millones para todo 2025.
El mercado inmobiliario registra un aumento del 42,9% en el valor de las transacciones en 2025. Las cifras corresponden al primer trimestre y se comparan con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en comparación con el trimestre anterior, se observó una disminución del 8,5 % en el número de transacciones y del 5,5 % en su valor.
El mercado español de fusiones y adquisiciones registró un total de 1.488 transacciones en el primer semestre de 2025, incluyendo operaciones anunciadas y cerradas, por un importe total de 47.541 millones de euros, según datos del informe trimestral de TTR Data. Si bien la actividad sigue siendo significativa, las cifras representan una caída del 17 % en el número de transacciones y del 19 % en su valor en comparación con el mismo periodo de 2024.
El mercado portugués de operaciones legales experimentó un primer semestre de 2025 marcado por un descenso en el número de transacciones, si bien destacaron algunas operaciones de alto valor y asesoría legal. Según el informe trimestral de TTR Data, Portugal registró 244 transacciones en el primer semestre, lo que representa una caída del 23,99 % en comparación con el mismo período de 2024. El valor total de estas operaciones alcanzó los 4.041 millones de euros, una fuerte caída del 38,09 % interanual.
Fundraising
Nuestro reporte de fondos lanzados en junio fui publicado por Fundspeople
Buenavista lanza un fondo de 250 M que invertirá en una decena de empresas españolas medianas. El nuevo vehículo, que tendrá un tamaño casi superior en 100 millones a su predecesor, tendrá un enfoque 'buy & build' en los verticales de salud, industria y consumo
AHS lanza un vehículo de inversión residencial con 10 millones para rehabilitar viviendas en Madrid. La plataforma de desarrollo residencial pone en marcha 'AHS Madrid Prime' para sacar partido del 'boom' de demanda de vivienda reformada en los distritos más demandados del centro de la capital.
LandCo y Aedas crean una joint venture para levantar una torre de 116 viviendas en un suelo de la promotora de Santander en Portimao, en la región del Algarve. Este proyecto supone la entrada de Aedas en Portugal.
Qualitas Funds abre el radio de acción en el que se movía habitualmente hasta ahora y dirige el radar de inversión a América del Norte, a través del primer fondo de fondos de private equity de la entidad para hacer operaciones sólo en esta zona del planeta y con el que priorizará la actividad en Estados Unidos. Con este enfoque confía en captar un máximo de 80 millones de euros.
Inveready, gestora española de capital riesgo, ha obtenido un retorno sobre el capital invertido (MOIC) de 4,3 veces en la liquidación de su fondo Inveready Innvierte Biotech II, que logró compromisos por importe de 17,13 millones de euros en 2013, lo que supone una rentabilidad anual (TIR) del 19,15%.
Salarios
Los empleos bancarios en Londres parecen haber caído un 80% en la última década. El gráfico a continuación, basado en datos de Morgan McKinley, refleja la situación. Los empleos en el sector de servicios financieros en Londres registraron el menor aumento en el primer trimestre de 2025, pero, dado el bajo nivel de referencia, el aumento es irrelevante.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
Tras el apagón, Vodafone invertirá millones en baterías, generadores y satélites. El director general de Vodafone, Luís Lopes, admite que la infraestructura de telecomunicaciones "no se diseñó pensando en un apagón nacional".
Telefónica retoma la venta de su sede central en Chile. La filial de la multinacional española espera cerrar el proceso en seis meses.
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones de euros. La operadora se hace con el 100% de la sociedad de servicios de fibra óptica con la que opera en Brasil.
Energía
Grupo Saeta obtiene una financiación de 340 millones de euros para la repotenciación de los parques eólicos ubicados en Penamacor y Sabugal, así como la hibridación con hasta 120 MW de varias plantas fotovoltaicas ubicadas en Portugal.
En marcha en Getaria una comunidad energética con 170 kWp de fotovoltaica. En total, 253 familias y comercios participarán en el autoconsumo colectivo que ha recibido una subvención de 127.827,76 euros.
La compañía química belga Solvay y Enagás, empresa española dedicada al transporte, regasificación, almacenamiento y gestión técnica del sistema gasista, han firmado un acuerdo para desarrollar un centro de almacenamiento de hidrógeno en Cantabria.
El calor de junio hace subir la demanda eléctrica un 10,5% y el precio de la electricidad un 29,5%. Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% respecto a junio de 2024, y ocuparon la segunda posición del mix, con el 19,7% del total.
Cataluña licita la instalación fotovoltaica de 861,88 kWp en el Teatre Nacional para autoconsumo colectivo. El contrato cuenta con un presupuesto total de 849.547 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 23 de julio.
El incremento de la demanda eléctrica por la ola de calor que sufrió Europa impulsó el aumento de los precios. En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda diaria más alta de lo que va de 2025.
El Gobierno aprueba una modificación excepcional de la planificación eléctrica con 65 actuaciones que facilitarán el control de tensión, la estabilidad ante oscilaciones y el refuerzo del sistema eléctrico.
BOE: 8 proyectos en la primera semana de julio con 574 MW de fotovoltaica.
Tafalla licita la instalación de 711,5 kW de marquesinas fotovoltaicas para autoconsumo colectivo. El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,55 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 15 de julio.
La fábrica de diamantes de Trujillo desarrolla sus primeros 25 MWp de autoconsumo fotovoltaico. La semana pasada se sometió a información pública la declaración de impacto ambiental del proyecto fotovoltaico de Diamond Foundry desarrollado por Powen.
La fotovoltaica estabiliza las redes eléctricas durante las olas de calor, según Ember. La última ola de calor ha puesto a prueba los sistemas eléctricos europeos, impulsó la demanda de electricidad y duplicó los precios diarios de la energía.
La Nucía instala un autoconsumo fotovoltaico de 11,90 kWp sobre la cubierta del Juzgado de Paz. El proyecto ha contado con una inversión total de 17.735,13 euros, gracias a una subvención del IVACE de la Generalitat Valenciana.
Valdeíñigos licita un contrato para la creación de una comunidad energética y de un autoconsumo compartido. El contrato cuenta con un presupuesto total de 366.359 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 4 de agosto.
Statkraft inauguró un parque eólico de 47 MW en la provincia de Burgos, España, y anunció planes para desarrollar su primer proyecto híbrido de energía solar y eólica en el país.
Se autorizó la construcción de 1.995 MW fotovoltaicos y 29,3 MW de almacenamiento en el 2T en España. La AAC se otorgó a 2.349,8 MW renovable, lo que supone un descenso de 941,2 MW respecto al trimestre anterior.
Cebreros pone en funcionamiento una instalación fotovoltaica de 120,12 kWp en la EDAR del municipio. El sistema fotovoltaico fue ejecutado por la empresa asturiana Pronor, por un importe de 108.592 euros.
Valladolid licita un proyecto fotovoltaico de 862,40 kWp para la ETAP de San Isidro. El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,6 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 13 de agosto.
Engel Energy plantea reestructurar 25 millones de deuda a espaldas de la banca. La especialista en autoconsumo pone en alerta a los acreedores con elevadas quitas.
El precio de la fotovoltaica en España: ¿derrumbe o ajuste necesario?. Carmen Izquierdo, CEO de nTeaser, habla con pv magazine sobre el precio de la fotovoltaica en nuestro país y afirma que la situación «puede sentar las bases de un ecosistema más racional y sostenible a largo plazo».
Las renovables no van camino del objetivo de triplicar la generación para 2030. El informe 'The Renewable Energy Statistics 2025' de IRENA advierte de que aún no hemos alcanzado el ritmo necesario para el objetivo mundial del 2030.
Iberdrola y Masdar coinvertirán en la instalación East Anglia Theree, en Reino Unido, valorada en más de 5.000 millones, y que además lleva aparejada un crécdito sindicado sin precedentes, de 4.000 millones por 24 entidades .
Bruc inaugura en Carmona un megacomplejo solar de 957 MW y 820 millones de inversión. El clúster Cartago está formado por 18 fotovoltaicas sobre 1.600 hectáreas.
Iberdrola tramita una central de bombeo de 1.320 MW en Portugal. La energética ha iniciado la tramitación ambiental del Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Minhéu, con una capacidad instalada de 1320 MW, lo que la convertiría en la más grande del país.
La fotovoltaica se convierte en junio en la mayor fuente de energía de la UE por primera vez en la historia. Generó el 22,1% de la electricidad de la UE en junio de 2025, más que cualquier otra fuente de energía.
Las Palmas desarrolla 1.875 kWp para el autoconsumo fotovoltaico de 32 colegios. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado por 140.464 euros la redacción de los proyectos para las futuras instalaciones.
La Victoria de Acentejo licita la instalación de una cubierta fotovoltaica de 100 kW en las canchas de un instituto. El contrato cuenta con un presupuesto total de 687.714 euros.
La producción solar de EDPR se dispara un 130% en el segundo trimestre. La producción solar se ha disparado en Europa y América del Norte, con la puesta en funcionamiento de nuevas plantas.