M&A Teaser

Share this post

M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #136

mnateaser.substack.com

M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #136

Si vas a compartir información confidencial con externos, recuerda que iDeals VDR patrocina esta newsletter y puedes contactar directamente con Seb: sebastian.montoya@idealscorp.com

Mar 13, 2023
2
Share
Share this post

M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #136

mnateaser.substack.com
Accede a oportunidades de inversión de manera centralizada con Deale. 

Tendencias del mercado 📉:

Buenos días, este finde estamos todos enfocados en la situación con SVB y el potencial contagio… Ojalá no sea nada grave

Twitter avatar for @BillAckman
Bill Ackman @BillAckman
From a source I trust: @SVB_Financial depositors will get ~50% on Mon/Tues and the balance based on realized value over the next 3-6 months. If this proves true, I expect there will be bank runs beginning Monday am at a large number of non-SIB banks. No company will take even a… https://t.co/2BoqtCDKJt
9:07 PM ∙ Mar 11, 2023
10,255Likes2,438Retweets

Bueno, ya entrando en materia, empezamos la semana con el informe de TTR de M&A en el mercado ibérico para febrero:

🇪🇸

  • El mercado transaccional español ha registrado, en el mes de febrero, 183 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 1.783m

  • Hasta febrero se registran 28 transacciones de Private Equity y 73 de Venture Capital

  • En términos sectoriales, el sector Inmobiliario ha sido el más activo en los últimos dos meses, con un total de 83 transacciones, seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 44

🇵🇹

  • En febrero se registraron 34 transacciones; el volumen de operaciones registradas aumento un 8% respecto a 2022

  • En lo que va del año, el mercado transaccional portugués registró 74 operaciones por un valor total de 1.300 millones de euros. Estas cifras representan una disminución del 10% en el número de transacciones con respecto al mismo período de 2022, sin embargo, el capital movilizado aumentó un 8%

  • El sector inmobiliario fue el más activo en el período, con 19 transacciones

    Hubo un crecimiento del 41% en el volumen de transacciones en Venture Capital

    En los dos primeros meses del año

Felicidades a Oquendo, Alantra y Resilience Partners por quedar entre los fondos más activos en deuda en el sur de 🇪🇺 el año pasado, según Debtwire

En 🇵🇹, a pesar de que 2023 todavía no se ve positivo -incluso se ve como el "año medio confuso"-, los datos relacionados con las IPO de enero y febrero traen algo de esperanza a los inversores. El volumen aún es pequeño, pero está entrando más dinero. Artículo de Journal de Negocios

La banca de inversión aplaza la reactivación del M&A al segundo trimestre. Enero y febrero muestran menos movimiento del esperado, pero la cartera de mandatos y las negociaciones anticipan operaciones próximas

Expansión explica cómo los IBs 🇪🇺escala en el 'top 10' y mejora su cuota de mercado, mientras que el peso de los IBs 🇺🇸 es el menor desde 2016 en España. Santander, BBVA y UBS han ganado cuota de mercado a los Bulge Bracket

En Confidencial publica un artículo sobre cómo business angels, venture capital y private equity ahora se suma un nuevo anglicismo para referirse a otra firma que invierte en empresas, los search funds, un vehículo de capital privado por el que un emprendedor compra una empresa con los fondos del citado instrumento

5D nos cuenta como empresas españolas casi triplican desde mínimos de 2014 la emisión de pagarés. Los expertos fían al BCE que este mercado aumente su atractivo para el inversor

En tema distressed/ICO, vemos cómo el tema se pone cada vez más caliente;

  • Las pymes advierten del riesgo del aumento de costes en un sector sobre endeudado. Los concursos de acreedores de pequeñas y medianas empresas aumentaron un 23,6% en el último trimestre de 2022. Informa El País

  • El ICO acepta quitas en los créditos con aval y desbloquea las grandes reestructuraciones. El banco público ha enviado una nota confidencial a las entidades para aclarar que acepta que se realicen modificaciones en los préstamos con aval

  • El Gobierno presiona a la banca para evitar un estallido súbito de la morosidad en los ICO. La tasa de impagos de estos créditos roza el 6% y podría dispararse en los próximos meses. La factura para el Estado ascendería a más de 6.000 millones

  • El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 15,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 9.472 empresas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y citados por Europa Press

  • 5D explica cómo la gran banca española se ha sacudido un 18,4% de su exposición problemática al ladrillo. En conjunto, Santander, CaixaBank, BBVA, Unicaja, Sabadell y Bankinter suman riesgos por 26.570 millones de euros, lo que supone restar 5.990 millones en los últimos 12 meses. Se trata de una tendencia que repite en los últimos años por la venta de activos y créditos dudosos a fondos. Está por ver ahora cómo la subida de tipos de interés y el cambio de ciclo inmobiliario puede impactar a medio plazo en los niveles de activos tóxicos

Si miramos tema VC/Startups 🦄(Obviando tema SBV), Bain & Co publicó su informe sobre el mercado VC, mostrando como el mercado se hundió el año pasado

A nivel global 🗺️, las valoraciones de PE caen, pero siguen estando muy por encima de los mercados públicos. Las valoraciones de todos los fondos de mercados privados disminuyeron un 1,7 por ciento entre el segundo y el tercer trimestre en los mercados privados, según eFront (Aunque los datos se basan en un análisis de más de 7.300 fondos en el mercado privado, la mayoría son estrategias de compra y capital de riesgo)

Por ultimo en tema sueldos/carrera:

  • FN nos deja un artículo sobre como los graduados más brillantes en 🇬🇧 están evitando trabajar en IBs, pues piensan que la hora/Euro sinceramente no vale la pena

  • El mismo medio menciona la manera en que los bancos han pasado de mimar a sus juniors, ya que los han puesto en la línea de fuego de los recortes de costos

  • efc hizo eco del informe de salarios credo por Litquidity en el que participaron 4K IBs 🇺🇸

BUENO Y EL INFORME DE SUELDOS ESTA CASI LISTO… SIMPLEMENTE, TENEMOS MUCHOS 🔥 QUE APAGAR Y NO HEMOS PODIDO DARLE EL TOQUE FINAL!

Twitter avatar for @JSMontoyaM
Seb Montoya @JSMontoyaM
Bueno esta esta casi listo....🔥🔥🔥🔥🔥
Image
7:34 PM ∙ Mar 10, 2023

Recuerda que M&A Teaser Jobs es nuestra plataforma de trabajos en la industria 🇵🇹🇪🇸

La semana pasada recopilamos más de 50 trabajos en la industria 🇪🇦🇵🇹… Te dejamos los cinco trabajos de la semana

  1. Investment & Portfolio Manager - SANTANDER ASSET MANAGEMENT

  2. Alantra Solar - Asset Management - VP. Alantra

  3. Corporate Finance Senior Analyst. Banco BiG España - Banco de Inversión Global

  4. Strategy Senior Consultant Banca (Sabadell Consulting). Banco Sabadell

  5. Director M&A. CaixaBank


Si alguien en tu equipo necesita montar una VDR para un proceso, no olvides compartir el email de Seb: sebastian.montoya@idealscorp.com o pueden incluso organizar una llamada rápida en el link:

Pedir presupuesto iDeals VDR

“The Juice” 🧃:

  • Hacienda amenaza a Ferrovial 🌶️🌶️ con un golpe fiscal de 360 millones por la fuga. Cuestiona los argumentos de la salida de la matriz y amenaza con una penalización de al menos 130 millones. La compañía ha provisionado 184 millones en pleitos y puede tener que devolver otros 40 millones

  • Consejeros de Ferrovial 🌶️🌶️impulsaron la fuga tras sufrir el 'acoso' personal de Hacienda. Las inspecciones a consejeros de la empresa, la gota que ha colmado el vaso tras las quejas de directivos sobre el trato de la Agencia Tributaria y la falta de seguridad jurídica en el ámbito tributario

  • La Fiscalía ultima una denuncia contra el Barça por corrupción por los pagos a Negreira 🌶️🌶️. Su presentación implica poner fin a las investigaciones y adentrarse ya en la fase judicial

  • La CNMV estudia posibles cambios para que las empresas coticen a la vez en EEUU y España tras el caso Ferrovial. El caso de Ferrovial es "novedoso e inédito" en el mercado español, explica Buenaventura

Fichajes 🎣:

Fondos

  • Gonzalo Gutiérrez, nuevo Managing Director de la división de Hoteles de Colliers. Colliers potencia así su estructura, apostando por el talento interno para seguir impulsando sus servicios de asesoramiento al sector hotelero

  • Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora del departamento residencial, quien cuenta con una dilatada experiencia como asesora inmobiliaria de ventas en el mercado barcelonés

  • Impact Bridge traslada su fondo de 100 millones de Luxemburgo a España. La gestora abre el vehículo, ya registrado en la CNMV, a inversores nacionales

  • Giacopazzi (Bestinver): "Estudiamos lanzar un nuevo fondo centrado en el 'new living'". El director de inversiones de la gestora asegura que la cartera de Bestinver empieza a funcionar tras el mal año de los mercados en 2022

  • Gonzalo Muñoz Urquijo ha empezado en un nuevo puesto de Portfolio Manager en Sherpa Capital. Esto después de una trayectoria por Ferrovial y Deloitte

  • La gestora, que acaba de estrenar su marca Abanca Gestión de Activos fruto de la fusión de Imantia capital y Bankoa Gestión, también ha renovado su cúpula. Francisco Sainz ha sido nombrado nuevo director de Gestión de Activos

  • Columbus abre en Boston y prepara nuevos fondos. La gestora de empresas biotecnológicas tiene 250 millones bajo gestión en tres fondos. Su especialidad es crear firmas dedicadas a terapias, sobre todo de enfermedades raras

Asesoramiento Financiero:

  • Fernando Revuelta se convierte en el Managing Director, M&A de JB Capital Markets, esto después de una trayectoria de nuevo años en EY

  • PwC nombra a dos españoles como líderes mundiales de M&A y ESG. Carmen Millán e Ismael Aznar son los nuevos responsables globales de asesoramiento legal en fusiones y adquisiciones y sostenibilidad

  • La división BBVA Spark, surtida de banqueros propios y un catálogo de servicios y productos especializados para compañías innovadoras, desembarca en Colombia tras arrancar en julio pasado en España y México, y baraja nuevos países latinoamericanos para dar el salto

  • Proyecto Everest: la escisión de EY en España acelera ante una votación inminente. La Big Four dará en las próximas semanas las cifras para convencer a sus socios de los motivos para separar los negocios de auditoría y consultoría. Las elecciones podrían ser en abril

Fundraising💲:

  • La gestora Singular AM ha lanzado al mercado el FIL denominado Alma V. Se trata del primer FIL de la gestora con el que buscan dar entrada a clientes profesionales e institucionales a una estrategia de deuda y crédito en Europa de préstamos sindicados bancarios

  • Delivery Hero's Glovo lanza un fondo de impacto de 5 millones de euros. De tipo. Hace poco más de un mes desde que despidió a 250 empleados, Glovo anunció el lanzamiento de un Fondo de Impacto diseñado para abordar los desafíos socioambientales

  • Santiso, exdirectivo de Telefónica y consejero de Prisa, lanza un fondo de 100 M para 'retail'. Invertirá en compañías de sectores con potencial disruptivo por medio de nuevas tecnologías de 'software' (inteligencia artificial, 'boots', análisis de fraude...) y de 'hardware' en dicho sector

  • Tras el éxito de su Conga, Cecotec lanza un fondo de capital riesgo de la mano de Welzia. La valenciana lanzó en noviembre su propia firma inmobiliaria

  • Miura lanza su cuarto fondo multisectorial con 400 millones de euros. La CNMV registra el nuevo vehículo de la gestora barcelonesa de capital riesgo, que podría llegar hasta 475 millones

  • La CNMV ha dado el visto bueno a una nueva gestora de capital de riesgo. Se llama, Actyus Private Equity, está dirigida por José Isern y canalizará el negocio de capital riesgo de Andbank

Actualización de procesos 🇵🇹🇪🇸

Banca/Seguros

  • Santander, BBVA y UBS plantan cara a los grandes de Wall Street en España. El Viejo Continente escala en el 'top 10' y mejora su cuota. El peso de los gigantes de EEUU en la banca de inversión es el menor desde 2016

  • CaixaBank reduce el riesgo de la amenaza 'fintech' y cuestiona la sostenibilidad de su modelo. El banco destaca las pérdidas que registran los nuevos entrantes digitales pese al crecimiento en clientes

  • El Confidencial informa que CaixaBank elige a los finalistas de su megacontrato inmobiliario. La entidad catalana anunciará el lunes los candidatos finales para gestionar activos valorados en 3.500 millones. Anticipa e Hipoges tienen papeletas de no pasar el corte

  • Siete banqueros del Ibex acumulan 100 millones en planes de pensiones. Ana Botín cuenta con 46,7 millones en su hucha y Carlos Torres con 22,8

  • Santander quintuplicará en tres años la cartera de bonos soberanos en España. El porfolio ALCO subirá a 48.000 millones con títulos de distintos emisores europeos

  • BBVA se lanza a por los autónomos y pymes con un TPV gratis el primer año. La oferta es para captar usuarios tras haber sumado 91.500 clientes el año pasado

  • El presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado del banco, Onur Genç, han querido mandar un mensaje de optimismo a través de dos cartas remitidas a sus accionistas. En ellas, los banqueros hacen balance de 2022, año de beneficios récord

  • Banco Santander reduce un 50% las provisiones para compensar a clientes. La 'hucha' para afrontar conflictos legales y fiscales se mantuvo por encima de los 4.000 millones al cierre de 2022, pero la partida concreta para usuarios retrocede por cambios contables que afectan a Polonia

  • Santander formalizó este jueves dos financiaciones calificadas como "sostenibles" con la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentran la concesión de un préstamo bilateral sostenible con un importe de 500 millones de euros

  • Banca March ha diseñado su nuevo plan trienal (2023-2025), con unos objetivos que pasan porque el número de clientes de banca privada aumente un 40%; el de banca de empresas, el 16%; los activos bajo gestión lo hagan un 30%

  • El fondo Oceanwood se hace con una participación del 7,4% en Unicaja Banco. La firma controla de manera indirecta a través de estas entidades un total de 195,3 millones de acciones de del banco

  • España ha dejado de ser el principal mercado para la banca de inversión de BBVA. Lo era al comenzar el año 2022, pero ya no es así. México ha tomado la delantera y en solo unos meses ha conseguido destronar al tradicional líder

  • Abanca cierra la compra de Targobank y firma su séptima operación en los últimos años. Se trata de la séptima operación de compra en los últimos años

  • Mutua refuerza la solvencia gracias a la venta de la participación en CaixaBank. Cuando la aseguradora que preside Ignacio Garralda optó por vender la participación en CaixaBank el año pasado tenía una motivación: preservar el grado de solvencia. Hoy, visto el resultado, puede darse por satisfecha

TMT

  • Hispasat ha generado un beneficio neto de 46,8 millones de euros, algo por debajo del año pasado por mayores inversiones, y estudia seguir acometiendo adquisiciones para crecer en 2023

  • La CNMC ha sancionado a Telefónica con 6 millones de euros al considerar que incumplió los compromisos adquiridos tras la adquisición en 2015 de DTS (Digital+) que prohibían la implantación de obligaciones de permanencia ligadas al servicio de TV

  • La Comisión Europea tiene previsto llevar el expediente sobre la integración de Orange y MásMóvil, el segundo y el cuarto operador de telecomunicaciones en España, a una investigación en profundidad, lo que se denomina Fase II en la jerga comunitaria, según publicó ayer la agencia Reuters citando a tres fuentes comunitarias

  • Telefónica Brasil ha adquirido el 100% del capital social de la 'startup' local Vale Saúde Administradora de Cartões, un 'marketplace' digital de servicios sanitarios, por 60 millones de reales (casi 11 millones de euros al cambio)

  • Fidelity ha notificado este jueves la venta un paquete de casi 90.000 acciones de Indra valoradas en 10,2 millones de euros a precios de mercado

  • Bruselas chafa el plan anti-Digi de Calviño que busca ayudar a Telefónica, Orange y Vodafone. El mapa de las telecomunicaciones va a cambiar en España el próximo año; el Gobierno lo sabe y está preocupado

  • Economía Digital publica un artículo donde menciona la preocupación entre las telecos por si Digi accede a los activos de la fusión Orange-MásMóvil. Nadie quiere que haya ‘remedies’ porque pueden caer en las manos equivocadas, según estiman algunas compañías

  • Glass Lewis recomienda a los accionistas de Mediaset España votar a favor de la fusión con MFE. Destaca que el proyecto de fusión que recomienda aprobar busca cerrar una iniciativa de MFE, comunicada desde hace años, para consolidar sus activos europeos

  • Telefónica supera el 70% del capital de su filial alemana tras invertir 100 millones en dos años. La operadora señala que ha llevado a cabo “compras tácticas” de acciones de esta división, que sube este año un 25% en Bolsa

  • Cellnex se lanza a por el grado de inversión con una refinanciación de 700 millones. La compañía reemplaza un crédito en libras con el Santander que expiraba en 2024

  • El equipo de gestión de Redit Ventures ha identificado más de 100 activos tecnológicos de alto potencial entre los socios de este vehículo de inversión con el objetivo de, a partir del análisis de su viabilidad, crear un tejido de empresas de base tecnológica, en la Comunidad Valenciana

  • Gonzalo Torres, nuevo 'venture partner' de RRW: "España tiene el potencial de crear líderes tecnológicos”. El fondo internacional de capital riesgo, Red River West, entra en el mercado español para ayudar a startups en su expansión a EEUU

Industrial

  • Urbas ha firmado un acuerdo estratégico con la compañía estadounidense de ingeniería y arquitectura Aecom para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, amoniaco verde y combustibles sostenibles que apoyen la transición energética global

  • El Gobierno estudia si Ferrovial necesitará una autorización explícita del Consejo de Ministros para cambiar de sede. Calviño defiende un marco fiscal “global” para evitar “competencia a la baja”

  • Ferrovial facturó 25.760 millones en España en diez años pese a las sucesivas crisis. El grupo obtuvo en el mercado doméstico un 24,3% de sus ingresos globales gracias a sus contratos con la Administración

  • Europa Press informa que dos consejeros de Ferrovial han comprado nuevas acciones de la compañía en la última semana, coincidiendo con el anuncio de su traslado a Países Bajos, algo que la compañía defiende que facilitará su cotización en Estados Unidos

  • ACS venderá su filial de servicios en Australia Ventia en 2023 o 2024. Santamaría confirma que aprovechará la mejor ventana para salir de la cotizada

  • Los Villar Mir han puesto punto y final a su historia de 36 años en OHLA. Han vendido, acuciados por las deudas, el 7% que les quedaba en el que fue su 'buque insignia' al fondo monegasco Tyrus Capital, que se erige ahora como tercer accionista

  • Los minoritarios de Duro Felguera piden al consejo mayor compromiso en la ampliación de capital. El sindicato SAM reclama a todos los miembros que adquieran acciones para mandar así un mensaje de confianza a accionistas y al mercado

  • El asesor de reestructuración de Celsa la valora en un máximo de 2.800 M, según los acreedores. La empresa esgrime dos valoraciones independientes de más de 6.000 millones

  • Las constructoras pulverizan su particular récord de contratos con cerca de 210.000 millones de euros. La diferencia entre 2021 y 2022, en términos absolutos, se sitúa en 19.926 millones de euros

Infra

  • Santander, CaixaBank y BBVA disparan su peso en las infraestructuras mundiales. El banco cántabro participa en la mayor operación de 2022 y es el tercero más activo del mundo, con los otros dos grandes españoles por primera vez en el 'top 20' global

  • Expansión publica un artículo en el que menciona los ataques en la última semana de miembros destacados del Gobierno han encendido las alarmas en Ferrovial, ante el temor de que esa hostilidad se traduzca en pérdida de trabajo en España

  • España debe instalar más de 60.000 puntos públicos de recarga este año. El compromiso con Bruselas, a través del PRTR, es tener entre 80.000 y 110.000 puntos en 2023

Deportes:

  • El Real Madrid tendrá su propio parque temático al estilo de Disney o Ferrari World. El club presidido por Florentino Pérez, que sueña con convertir Valdebebas en un gran parque de atracciones, ha llegado a un acuerdo con Dubai Parks and Resorts para abrir su primer parque temático en Emiratos Árabes

Salud:

  • Grifols estudia vender Shanghai Raas pero rechaza la ampliación de capital. La compañía también espera ahorrar por la bajada del precio del plasma

  • Mediterrania Capital Partners, una firma de capital privado que se enfoca en inversiones de crecimiento en pequeñas y medianas empresas africanas, lideró recientemente un consorcio que invirtió en Laprophan, una compañía farmacéutica en Marruecos

  • La venta del Hospital Fátima de Sevilla, ha despertado el interés de la aseguradora española Sanitas y de los grupos hospitalarios Vithas y Viamed

Servicios

  • La portuguesa Coverflex compra la italiana EatsReady. Esta es la cuarta adquisición de Coverflex desde su lanzamiento en 2021 y la primera en Italia, y se produce aproximadamente un mes después de que la empresa portuguesa recaudara 15 millones de euros en una ronda de inversión

  • Geodis ha anunciado este martes la finalización, tras la aprobación reglamentaria, de la adquisición de Trans-o-Flex, red alemana en productos farmacéuticos a temperatura controlada y entrega urgente de primera calidad

  • El Consell ha aprobado la aplicación de una quita del 45%, equivalente a 606.476 euros, de la deuda de 1.347.725 euros contraída por la Fundación para el Desarrollo de la Fundesem con el Ivace. Informa Alicante Plaza

  • Santana Cazorla podría abandonar totalmente la propiedad del operador de timesharing —vacaciones a tiempo compartido— Anfi del Mar, con dos propiedades ubicadas en el municipio turístico de Mogán (Gran Canaria), que suman más de 7.000 camas y dos campos de golf

  • Yaba contrata a Macquarie Capital para una nueva ronda de financiación. El grupo participado por Crossbeam, Tikehau y Sabadell busca nuevos inversores que entren en el capital y ayuden a impulsar el crecimiento

  • Applus rebota más de un 10% en bolsa ante la potencial OPA del capital riesgo. Las acciones de Applus han rebotado este viernes más de un 10% en el Mercado Continuo de la bolsa española ante la potencial compra por parte de fondos de capital riesgo

Consumo

  • El capital riesgo retrasa su salida de la restauración hasta que el consumo se recupere. Los acontecimientos adversos han provocado que las compañías todavía no estén en el valor que se les marcó cuando hace cinco años se realizaron las inversiones

  • Alcampo firma condiciones "asequibles" con la CNMC para quedarse con los súper de DIA. La cadena francesa tendrá que vender dos supermercados en la provincia de Zaragoza y comprometerse a no comprar nuevos establecimientos en el centro de la capital aragonesa

  • La firma de moda femenina Poète, que presentó la liquidación unos meses después de acogerse al preconcurso de acreedores, saldrá a subasta este jueves

  • La empresa Dimodes, gestora de la marca de prendas textiles femeninas Pimkie, ha entrado en insolvencia y ahora aborda una etapa de resultado incierto. El Juzgado Mercantil número 7 de Barcelona admitió a trámite el concurso de acreedores voluntario

  • Mat Holding factura 364 millones, un 9% más, y prevé realizar cuatro adquisiciones este año. La empresa emplea un millar de personas con el riego de explotaciones agrícolas y tratamientos de vegetales

  • KKR entrega 'las llaves' de Telepizza: los acreedores exigen más del 90%. Los bonistas saldrán hoy al rescate de la cadena y remodelarán el consejo

REAL ESTATE:

  • Barceló gestionará los tres hoteles que Sandra Ortega alquilaba a Room Mate. La hotelera solo confirma la incorporación de un inmuebles de 56 habitaciones en Barcelona

  • Los inversores privados destinaron 455.000 millones de dólares en la compra de activos en rentabilidad en 2022, superando a los agentes institucionales, que invirtieron 440.000 millones de dólares

  • Las grandes cadenas redoblan su apuesta por los hoteles de lujo en España. Hay previstas hasta 40 aperturas de cinco estrellas a lo largo de este año

  • La banca afronta la subida de tipos con un riesgo al ladrillo de 26.570 millones. Las grandes entidades reducen su exposición inmobiliaria un 18% en 2022

  • Sareb amplía la venta de Árqura Homes con 5.000 viviendas y eleva la operación por encima de 800 millones. La sociedad se quedará con una participación minoritaria

  • El hotelero de lujo capta 1.154 millones en 2022, el 37% de la inversión del sector. Durante 2022, se transaccionaron en España un total de 158 activos hoteleros y 18.296 habitaciones, frente a los 121 hoteles y 17.532 habitaciones del año anterior, según los datos de Cbre

  • Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda se reducen un 18,6% en 2022. De las 14.148 viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 11.556 fueron residencias habituales en propiedad, un 5% menos que en 2021, mientras que 2.592 eran viviendas no habituales, un 12,8% menos que el ejercicio anterior

  • La logística se posicionará como uno de los sectores líderes en empleabilidad, ya que este sector logró superar el millón de afiliados a la Seguridad Social durante el año pasado. Más concretamente, se firmaron 1.201.209 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento anual del 4,32 %, según un artículo publicado por Brainsre

  • Brainsre ha publicado un artículo en que el menciona los tres errores en la venta de una vivienda y cómo evitarlos. El primero es sobrevalorar la vivienda, el segundo es resistirse a la negociación y el tercero es dejarse llevar por las apariencias

  • El precio del metro cuadrado de la vivienda usada se situó en 1.996 euros en febrero, un 5,82% más caro que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados en el informe mensual de precios de venta de pisos.com

  • El grupo Tinsa, especializado en data y software inmobiliario, ha adquirido la filial de valoración inmobiliaria de TÜV SÜD, multinacional alemana de certificación e inspecciones técnicas

  • Sanitas, Viamed y Vithas pujan por el Hospital de Fátima de Sevilla. El proceso de venta del centro hospitalario encara su recta final. Las ofertas vinculantes se prevén a final de mes

  • La inversión inmobiliaria en Portugal, España e Italia se dispara y alcanza un valor récord en 2022. El volumen de inversión inmobiliaria en el sur de Europa (Portugal, España e Italia) alcanzó un valor récord de 31.700 millones de euros en 2022, un 36% más que el año anterior

  • La compraventa de viviendas baja un 7,3% en enero, según un artículo de EjePrime en el citan datos presentados por los notarios. El precio del metro cuadrado se situó en 1.627 euros, un 1,7% menos que enero del año pasado. En los últimos doce meses, sólo en tres comunidades autónomas ha aumentado la compra de pisos: Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia

  • Los parques comerciales marcan récord de inversión de los últimos cinco años. Durante el pasado ejercicio se inauguraron cinco parques de medianas que sumaron 81.500 metros cuadrados, lo que supuso un incremento del 2,6%

  • Necesito un Trastero invertirá 50 millones para llegar a los 100.000 metros de ‘self storage’. En los dos primeros meses del año, la compañía ha adquirido más de 20.000 metros cuadrados de nueva superficie. La empresa proyecta ingresos por cinco millones, un 40% más respecto a 2022

  • La vivienda se encarece un 5,5% en 2022, aunque desacelera en el último trimestre. El precio de la vivienda nueva avanzó un 6,2% a cierre de año, seis décimas por debajo del tercer trimestre, mientras que la de segunda mano lo hizo un 5,3%, dos puntos y medio por debajo de la registrada en septiembre

  • Las consejeras se quedan por debajo del 30% en las grandes cotizadas inmobiliarias. La presencia de consejeras entre los principales grupos alcanza el 28,5% de miembros, muy lejos del 40% que recomienda la Cnmv. La presencia de mujeres en los consejos de Neinor y Aedas es anecdótica

  • Según un artículo publicado por EjePrime, las mujeres en el ‘real estate’ no arañan ni un punto de cuota laboral en una década. En los últimos diez años, las mujeres han sido siempre mayoría en servicios inmobiliarios, pero en la construcción, que concentra el 94% del empleo en el sector, no han superado nunca el 15% del total

  • Grupo Otero planteará planes de viabilidad para contener a los acreedores. La constructora de casas de lujo así se lo ha comunicado por carta a quienes están emprendiendo acciones legales y ya inició un proceso en el juzgado de lo Mercantil de Málaga

  • Inversión hotelera: 158 hoteles cambiaron de manos en España el año pasado. En 2022 se transaccionaron en España 158 activos hoteleros, 37 más que el año anterior

  • El Gobierno mantendrá el tope de los alquileres en 2024, aunque lo eleva al 3%. Los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez son aprobar un índice de precios que determine las rentas a partir de 2025. El futuro índice se definiría una vez aprobada La Ley de la Vivienda y se aplicaría a partir de 2024

  • CaixaBank prevé el estancamiento del precio de la vivienda en 2023. El departamento de análisis del grupo bancario estima que el aumento de los tipos de interés por parte del BCE ralentizará la demanda y congelará los precios, a pesar de una oferta “muy limitada e insuficiente” para las necesidades del mercado español

  • El 22@ fue el principal motor del mercado de inversión en oficinas de Barcelona en 2022. El distrito tecnológico esquivó la desaceleración del segundo semestre del sector gracias a una oferta de gran calidad y acabó absorbiendo el 51% de los mt

  • Ktesios ha alcanzado una participación del 99,93% en el capital de Quid Pro Quo, tras lanzar una OPA por un importe cercano a los 14 millones de euros.

  • El sur de Europa capta inversiones por 31.700 millones en 2022, un 36% más. Los mercados de España, Italia y Portugal coparon un 11% de toda la inversión en real estate de Europa en el pasado ejercicio, frente al 6% de 2021 y por encima de la media del 7 % de los últimos cinco años

  • El Ayuntamiento de Mijas ha firmado un acuerdo para finalizar el concurso de acreedores del Hipódromo y lograr la titularidad de los terrenos, tras llevar la empresa Mijas Recursos Turísticos en concurso de acreedores desde mayo del 2018

  • El Motel Empordà de Figueres ultima un acuerdo con los acreedores. El emblemático establecimiento presentó concurso con una deuda de 4 millones a causa de la pandemia

  • Santander ultima la venta del ‘servicer’ Diglo a Altamira do Value. Diglo gestiona activos por un valor bruto de 5.000 millones de euros, que combina préstamos fallidos e inmuebles. Banco Santander ya cuenta con una participación del 15% de Altamira do Value

  • Marta Bernat Serra, expropietaria de ChupaChups, y Juan Carlos Tous de la Prada, cofundador de la plataforma de streaming Filmin, han lanzado recientemente una operadora de coliving con radio de acción en Barcelona, según explican fuentes del mercado a EjePrime

  • Renta Corporación emitirá hasta 50 millones de euros en bonos en el Marf. La inmobiliaria afronta este ejercicio vencimientos de deuda por 44,7 millones de euros, de los que cerca de un 20% ya han sido cubiertos. Renta Corporación tiene una deuda financiera de 44 millones de euros, el 32% del valor del activo

  • Amancio Ortega negocia comprar la antigua sede de la BBC en Londres por 90 millones. Está ubicada en el número 33 de Foley Street, propiedad de Abrdán

  • Macip puja por comprar Centro Canalejas por más de 500 millones

ENERGIA

  • PV Magazine, El Español y el Periódico de la Energía citan los datos del informe de iDeals (Patrocinador oficial de esta newsleter) sobre cómo en 2022 se registra un brusco descenso de las fusiones y adquisiciones en el mercado renovable de España. Los datos recopilados por TTR Data con iDeals muestran que las M&A en el sector de las energías renovables en el mercado ibérico experimentó un aumento de casi el 65% en 2021, pero registró una caída de casi el 21% en 2022

  • Ence refuerza su colaboración en renovables con Ingeteam. El nuevo contrato para la planta de biomasa de Puertollano, denominada Biollano, tiene una duración de 6 años e implica la contratación de una treintena de trabajadores

  • Goldman, Blackstone, TPG, Engie y EDP, el camino inverso a Ferrovial. El potencial español como trampolín hacia otros países hace que se instalen aquí Verdalia, Matrix, EDPR, Ocean y Fisterra y vengan inversores como GIC, Bono y Jeff Skoll

  • Economía Digital publica un artículo donde menciona que el 80% de la producción de baterías para eléctricos en España, en riesgo por falta de financiación. La exclusión de la gigafactoría de Envision del Perte y la poca inversión asegurada en producción para la futura Basquevolt podrían retrasar su puesta en marcha

  • Repsol implementará hasta el próximo 31 de julio un nuevo programa de recompra de acciones propias para adquirir 35 millones de títulos, representativos de aproximadamente el 2,64% del capital social del grupo, con una inversión máxima de 909,7 millones de euros

  • Sabadell lleva a Bolsa a Greening, su gran apuesta fotovoltaica. La entidad coordinará la salida al BME y se mantendrá en el capital del grupo de fotovoltaicas

  • Prosolia Energy ha llegado a un acuerdo de financiación con Bankinter para la construcción de dos nuevos parques fotovoltaicos en 🇵🇹, con una capacidad conjunta de 51 megavatios. Esta financiación, que alcanzará los 25 millones de euros, se articulará a través de la fórmula de 'project finance'

  • Cox fija en 564,4 millones su oferta final por Abengoa. El grupo energético compromete una carga de trabajo para Abengoa de 3.200 millones en tres años

  • La portuguesa RCP sube su apuesta por Abengoa y ofrece 35 millones. Mejora su oferta asumiendo compromisos económicos por 785 millones y aportando 75 millones para el fondo de maniobra de la compañía

  • Greenvolt Next Green operará en sociedad con el Grupo Globalsat-Teleunicom, en el desarrollo de proyectos de generación distribuida. Con la entrada en Grecia, Greenvolt aumenta a cuatro el número de países en los que opera en este sector

  • Ferrovial ha llegado a un acuerdo con un grupo desarrollador para la adquisición de dos proyectos de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada total de 100 megavatios (MWp) en Andalucía, en cuya construcción invertirá 75 millones de euros

  • Cepsa invertirá 1.000 millones en una nueva planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva. Supondrá la creación de hasta 1.600 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante su fase de construcción

  • Acciona Energía ha suministrado cerca de 100 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al metro de Lisboa desde mayo de 2022, cuando ambas entidades firmaron un acuerdo de suministro, según ha informado la compañía española

  • Iberdrola construirá una de sus mayores plantas fotovoltaicas de Estados Unidos en Texas. El proyecto fotovoltaico True North de 321 MW se ubicará en el Condado de Falls

  • Redexis, Nortegas y Madrileña Red de Gas no han conseguido pasar el examen realizado por la CNMC sobre endeudamiento y capacidad económica-financiera fijados por la normativa

  • Naturgy desembarca en Italia con un megaplan de despliegue de renovables. Los desarrollos en Italia que ya se están tramitando consisten en dos instalaciones solares con una potencia total de casi 200 MW, a la que se suman otros 35 MW de almacenamiento en baterías

  • Solaria ha obtenido las declaraciones de impacto ambiental (DIAs) favorables para sus dos plantas Casal de Valeira y Vale Pequeno, ubicadas en 🇵🇹, por una capacidad total de 375 MW

  • Iberdrola ha iniciado la construcción del complejo fotovoltaico 'Montechoro', en la localidad portuguesa de Albufeira, una instalación compuesta por dos plantas solares de 11,6 y 25 megavatios (MW), respectivamente, que sumarán una potencia instalada de 37 MW

  • Naturgy ha comenzado la tramitación de dos instalaciones fotovoltaicas en Italia que alcanzan una potencia total de casi 200 megavatios (MW) y ha inaugurado una nueva sede en Roma dirigida por el representante de Naturgy en ese país

  • Cox Energy gana tres proyectos de energía solar de 45 MW en Colombia. Con esto, la compañía refuerza su posicionamiento como 'player' clave en la transición energética de la región

  • Enerside crea una joint-venture con uno de sus socios para desarrollar 2,6 GW fotovoltaicos en Italia. AGE aportará a la sociedad una cartera de proyectos de energía solar fotovoltaica de 1.786 MW y Enerside aportará su cartera de proyectos en Italia, que suman un total de 800 MW

  • La UE lanza un plan para hacerse con el 40% de la industria renovable. La Comisión hará test de estrés a los estados para garantizar el acceso a minerales críticos

  • Navantia Seanergies se alía en EEUU con General Dynamics para crecer en eólica marina. El astillero español ha logrado ya los primeros contratos en el país

  • El coste de la deuda es menor en las empresas renovables que en las de combustibles. En Europa las compañías centradas en renovables tienen un coste de capital inferior (15,2%) a las que dependen de combustibles fósiles (16,4%)

  • La Ley IRA estadounidense amenaza el 79% de las plantas de baterías previstas en España. Según un T&E, las subvenciones verdes norteamericanas "son la principal amenaza para los planes de las gigafactorías, salvo que Europa ofrezca incentivos accesibles y agilice los permisos"

  • Canadian Solar eleva su cartera de proyectos fotovoltaicos en España por encima de los 2.000 megavatios. La compañía obtiene la Evaluación de Impacto Ambiental de seis nuevos proyectos para una capacidad de 685 MW

  • El coste de los proyectos eólicos, solares y de almacenamiento se ha disparado entre un 20% y un 60% en los dos últimos años. En el sector eólico, Neoen ha observado un aumento del coste del producto del orden del 20-25% en este periodos debido sobre todo a las materias primas

  • El Periódico de la Energía publica un artículo donde resalta a España como el rey de los PPA renovables en Europa por cuarto año consecutivo. España ha cerrado acuerdos por 3,2 GW en 2022 cuando toda Europa obtuvo 8,4 GW de renovables bajo acuerdo de suministro a largo plazo

  • Más de la mitad de los 55.000 MW de proyectos renovables españoles que recibieron la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable el pasado 25 de enero no llegarán a tiempo a construirse antes del mes de junio de 2025

  • Enel vende sus operaciones en Rumanía a la griega PPC por 1.260 millones. La energética italiana prevé que la transacción no tenga impacto en los resultados económicos ordinarios del Grupo

  • Nuevos récords para las renovables en España: la eólica supera los 21 GW instantáneos y la fotovoltaica los 13 GW. Cada vez se integran más renovables en España a pesar de la caída de la demanda

  • Giles Dickson, consejero delegado de Wind Europe, la patronal eólica europea, alerta de una caída de inversión por la pérdida de confianza en Europa en entrevista para El Confidencial

  • Voz Pópuli publica un artículo llamado De Singapur a Qatar: los fondos soberanos ‘se forran’ con las energéticas españolas. Los buenos resultados del sector engordarán las arcas de varios estados. Las firmas públicas de inversión se han asentado como accionistas de referencia de empresas como EDP, Iberdrola o Repsol

  • PNM Resources y Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, han presentado una moción conjunta junto con la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México para devolver el caso a dicha Comisión para una nueva audiencia y reconsideración

  • El Español publica un artículo en el que menciona el cambio de timón de las grandes petroleras: cae su inversión en renovables para financiar biogás e hidrógeno. La rentabilidad de los proyectos renovables han caído por el aumento del coste del capital en comparación con los de petróleo y gas de ciclo corto

  • Petrobras amplía su unión con Equinor para impulsar la eólica marina en Brasil. Estudiará la viabilidad técnica, económica y ambiental de siete parques en su costa

  • Las operaciones en renovables sufrieron en España un descenso del 21% en 2022, pero el valor se mantuvo. El dinamismo del sector tendrá un comportamiento anticíclico y no dependerá de la coyuntura macroeconómica, sino de una visión a largo plazo.

Deal Tracker 💰

Esta semana hemos recolectado 42 NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores:

Si llegaste hasta aquí quisiéramos agradecerte por tu tiempo

Compártela y si tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos…

2
Share
Share this post

M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #136

mnateaser.substack.com
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Seb Montoya
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing