M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #231
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
Buenos días, bienvenidos a esta nueva edición de M&A Teaser Iberia
The Juice” 🧃
Booking ya ha advertido que “agotará todas las vías legales para defender sus derechos”, defendiendo que su relación con los hoteles siempre ha sido “mutuamente beneficiosa y equilibrada”.
La Comisión Europea ordena a España que no pague 101 millones por el laudo renovable de Antin. Bruselas ve ilegal el laudo que obligaba a España a pagar al fondo luxemburgués por la retirada de las ayudas a las renovables del Gobierno de Mariano Rajoy.
GEOTA advierte de importantes impactos negativos de tres plantas solares en Évora. Esto se debe a que implican impactos negativos "significativos y en parte irreversibles" en un territorio con valor ecológico.
El regulador español investiga a Generali y Sanitas por presuntas prácticas anticompetitivas. La CNMC considera que el acuerdo podría haber incluido "elementos susceptibles de restringir la competencia".
Lusiaves perdió temporalmente su sello de bienestar animal en su granja Quinta de Matinhos, tras la divulgación de imágenes de decenas de pollos heridos o muertos, y sólo podrá intentar recuperarlo a partir de agosto.
Blackstone y EQT negocian en exclusiva la compra de Urbaser por 5.500 millones. El consorcio, aún debe realizar una due diligence confirmatoria de la operación, que excluye la filial en Argentina del grupo español de servicios medioambientales.
La Audiencia Nacional libra a Ikea de pagar 1,5 millones por el Impuesto de Actividades Económicas. La Diputación Provincial de Valladolid quería que la firma de muebles tributara en un epígrafe más gravoso.
La Verdosa Private Equity SCR se incorpora este miércoles a Portfolio Stock Exchange (Portfolio SE), la Bolsa de valores de nueva generación, con el ticket 'LVPE', según ha informado este miércoles la firma.
El mayor asesor de voto apoya al Santander en su junta, pero alerta de los sueldos del consejo. El mercado saluda el cambio en el bonus, pero alerta de los altos salarios de Botín, Grisi, Isasi y Álvarez.
CNMC investiga a Loterías por denegar la venta de un seguro que cubre el impuesto al premio. El organismo regulador abre un expediente a la sociedad por un posible abuso de posición dominante en el mercado.
Puente pide informes a la Abogacía del Estado para aliviar la multa a Talgo y desatascar la operación Sidenor. Transportes ha lanzado una consulta legal para cambiar la sanción de 116 millones de Renfe y desatascar la compra del 29%.
Caos en OHLA: denuncia a un consejero por información privilegiada y petición de cese del CEO. El consejo de la constructora, analiza la idoneidad de Tomás Ruiz mientras denuncia a un miembro por vender acciones.
Helvetia cuenta con Ibercaja y Unicaja como accionistas tras la fusión de Caser. La suiza, a favor de que los dos bancos mantengan su participación accionarial tras integración de sus dos filiales españolas.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se persona a favor de Consumo en la batalla de las maletas contra las aerolíneas. Entra en defensa de los consumidores ante las prácticas comerciales de Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea.
La startup española Lessthan3, creadora de una plataforma de observabilidad tecnológica, prepara su salida a Bolsa.
Santander y BBVA capean la tormenta en banca de inversión mejor que sus rivales europeos. Los ingresos por comisiones globales caen un 16% en febrero por el impacto de Trump en la economía mundial.
Zurich, en plena opa de Sabadell, ficha una decena de profesionales para ganar negocio. La aseguradora incorpora nuevos suscriptores y comerciales en Madrid, Barcelona, Valencia, Andalucía y Bilbao.
El Banco Sabadell retomará el lunes un programa de recompra de acciones por 247 millones. El banco precisa que busca reducir el capital social mediante la amortización de los títulos propios adquiridos.
Alvarez & Marsal ve un entorno favorable para más fusiones bancarias en España. La consultora destaca el entorno positivo para una mayor consolidación estratégica dentro del sector, sobre todo, en el área de banca privada en el que ven "grandes posibilidades".
La patronal de la sanidad privada denuncia ante la CNMC el acuerdo entre Mapfre y Sanitas. ASPE les acusa de que podrían estar incurriendo en prácticas anticompetitivas y defiende que ha encontrado indicios de infracción de leyes.
Terremoto en la cúpula de OHLA: José Elías y sus socios dimiten en bloque tras romper con los Amodio. Los nuevos inversores presentan su dimisión entre acusaciones de uso de información privilegiada y desavenencias en el consejo con los principales accionistas.
El CEO de OHLA reintegra gastos de lujo en Nueva York pagados con la tarjeta corporativa. Tomas Ruiz devuelve a la compañía parte de unas noches de hotel en el Four Seasons ante las acusaciones de uso inadecuado para gastos personales.
La Audiencia Nacional anula el primer convenio de tripulantes de cabina de Ryanair. El sindicato ha explicado que presentó una demanda de conflicto colectivo por negociar un convenio de empresa y no de franja.
El Supremo decidirá cuándo las sanciones a las auditoras deben ser confidenciales. El ente admite a trámite un recurso de PwC centrado en el artículo 82 de la Ley de Auditoría que regula la publicación de las sanciones administrativas a las firmas.
Criteria descarta ante la CNMV que las negociaciones en Naturgy afecten a sus acciones. El holding de fundación la Caixa explica al regulador que no mantiene negociaciones con “ningún potencial grupo inversor” en “lo que se refiere a su participación”.
Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 investiga a otras firmas del sector, mientras la compañía asegura que analizará el expediente y asegura que no obliga a “nadie” a contratar un seguro y cumple con la ley.
El Ministerio de Consumo inicia un expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas e investiga a otras compañías. Según Facua, la marca exigía a los inquilinos el pago de un importe equivalente a un mes de alquiler más el 21% de IVA, argumentando que se trataba de un "servicio de atención al arrendatario".
BBVA - Sabadell
Oliu pide al Gobierno aclarar si vetará la fusión con BBVA antes de que el accionista de Sabadell decida. Sostiene que el Ejecutivo "tiene argumentos" para intervenir en la operación.
La CNMC exige a BBVA más esfuerzo en sus compromisos para la fusión con Sabadell. El consejo de la CNMC propone a BBVA que potencie los compromisos relacionados con el negocio de pymes y los vinculados a la inclusión financiera.
BBVA ajusta la ecuación de canje de la opa sobre Sabadell por el pago de dividendos. Se produjo un nuevo ajuste de la ecuación de canje en la opa de BBVA sobre Sabadell, tal y como estaba anunciado.
Fichajes
Goldman Sachs renueva liderazgo: dos directivos que se convierten en co-consejeros delegados de la firma en España y Portugal. Se trata de Juande Gómez-Villalba, que tras la retirada de Díaz-Pintado también pasará a ser co-director general en el área de banca de inversión; y Álvaro del Castaño, que es el director del negocio de banca privada, puesto que mantiene.
Grant Thornton desmantela consultoría y la fusiona con 'advisory' tras la salida de Romano. La marcha de su socio es relevante, ya que ha estado vinculado a esa línea de negocio desde su creación hace una década. Además, este 2024 ha estado marcado por la ida de otros cuatro directivos.
Hyperion Renewables da la bienvenida a Marta Calado Lopes como directora, a Pedro Torres como director de contratos y a Manuel Coimbra e Isabel Portugal como directores de proyectos.
Azora designa a Javier Rodríguez-Heredia como socio director del grupo. Se encargará del Comité de Dirección, nuevo órgano ejecutivo de la compañía
Incus capital anuncia tres ascensos: Ted Capuano toma el liderazgo de Inversiones en Infraestructura, Francisco Garcia queda a la cabeza del equipo de Inversión en Gestión de activos y Lorenzo Piccolomini es el nuevo Director del equipo de Inversiones.
Jaime Ybarra se incorpora a Metrovacesa para cubrir la vacante de Mariano Olmeda. El actual consejero Carlos Manzano pasa a ocupar el cargo de vicepresidente del consejo de administración, en sustitución de Olmeda. Manzano es jefe del área de Participadas en Banco Santander, entre otras responsabilidades.
Decathlon nombra CEO global al español Javier López, quien se incorporó a la compañía hace más de 25 años y ha desempeñado diversos roles como director logístico, CEO de Decathlon en Alemania, CEO de Decathlon España y, desde 2022, Global Chief Value Chain Officer, formando parte del comité ejecutivo con Martin Coppola.
Silvia Moreno Morales se incorpora a VivaGym como Directora de Consolidación Financiera y Auditoría. Anteriormente, era la Directora de Asesoría en ESG y Finanzas Sostenibles en Nfq Asesoría, Soluciones, Outsourcing .
Tras más de 5 años como Asesor General de Ibox Energy (una filial de Cox ), Bosco Ybáñez de la Peña anuncia que empieza una nueva etapa como Director de Fusiones y Adquisiciones y Financiación Legal en Cox
Luego de más de 9 años, liderando el equipo de Transacciones de PWC, All Iron Re ficha a Álvaro Berceruelo Cano para ocupar el cargo de Director Finciero.
Ocean Capital Partners da la bienvenida al co-fundador de la UGPM, Javier Martin-Montalvo Santillana como nuevo CFO del grupo. Su experiencia previa a este cargo, se sitúa en Puerto Banús como CFO.
Luego de ser parte del equipo de IDEA como Consultor externo de Finanzas y Gestión de Activos, Ignacio De Renteria, empieza un nuevo cargo como Director Financiero en Next Advice .
All Out Capital Partners da la bienvenida al equipo a José Pedro Benayas Huertas, quien será su nuevo Partner. Banayas ha sido parte de compañías como Ádsolum y doValue Greece.
El hijo de Pau Guardans entra en el negocio de las inversiones y el asesoramiento empresarial. Alex Guardans García-Nieto, responsable del departamento de Ventas y Digital en Único Hotels, aparece como socio de una sociedad recientemente creada (Zoo Friends SL) y con domicilio en Girona
Salarios
Deal Tracker 💰
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores:
Tendencias del mercado
Mapa del Venture Capital en España: tendencias, fondos más activos y sectores en crecimiento. El Venture Capital en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. Los fondos de capital riesgo han incrementado su actividad, apostando por sectores estratégicos como fintech, ehealth, movilidad o IA. Madrid, Barcelona y Valencia lideran el ecosistema emprendedor, aunque otras regiones comienzan a ganar protagonismo.
El valor invertido en fondos de inversión inmobiliaria aumentó un 0,4% en febrero hasta los 17.400 millones. En el mismo período, los países de la Unión Europea fueron el destino de toda la inversión realizada en activos inmobiliarios, estando el 48,0% de la cartera de FII y FEII abiertos invertida en inmuebles del sector servicios. Las inversiones realizadas por FUNGEPI también se destinaron principalmente al sector servicios (45,3%).
Marsh, el principal bróker de seguros y consultor de riesgos a nivel mundial y una empresa de Marsh McLennan, ha publicado hoy su informe 2024 Transactional Risk Insurance Year in Review, que destaca relevantes tendencias y novedades en el mercado de seguros para riesgos en transacciones de M&A durante el último año.
La inestabilidad frena las fusiones y adquisiciones, pero aún hay esperanza de recuperación. El mercado continúa a la baja en Portugal. Ha caído un 29% en transacciones y un 71% en valor desde principios de año, contrariamente a lo esperado. Pero los expertos ven condiciones para que se recupere y sorprenda.
Si eres un profesional dentro del sector de las fusiones y adquisiciones, únete a nuestro Gran Premio de Karting en Madrid, organizado en colaboración con Ideals. Nos reuniremos en uno de los mejores circuitos de Europa, Carlos Sainz Karting, para descubrir quién subirá al podio. Es una oportunidad única para hacer nuevos contactos en el sector y disfrutar de una competición amistosa.
El cupo es limitado; confirmaremos la disponibilidad al inscribirte.
Inscríbete haciendo click aquí
Fundraising
Kibo Ventures lanza un fondo 'deeptech' de 150 millones para invertir en IA y robots. La gestora, que cuenta con 300 millones en activos bajo gestión tras invertir en 63 empresas, busca oportunidades en tecnología, capacidad de innovación y potencial de crecimiento
Hipoges y KKR lanzan un fondo con 100 millones para invertir en deuda hipotecaria. El vehículo pone foco en carteras en España y Portugal con precios unitarios de entre 5 y 25 millones.
Fernando Romero, fundador de EiDF, crea una SCR tras dejar sus cargos en la energética. Prosol Nenya SCR parte con un capital suscrito de tres millones de euros, de los que 750.000 euros ya han sido desembolsados por el empresario vasco
Arcano firma un nuevo hito en fondos de inversión. Su gestora, especializada en activos privados y crédito, ha levantado durante 2024 alrededor de 1.700 millones de euros, un récord histórico para la firma, que ya administra cerca de 12.000 millones de euros en fondos.
Amchor prepara un fondo para coinvertir en las operaciones europeas de Bridgepoint. El gigante Bridgepoint ha comprado Samy Alliance y está pendiente de la resolución de Bruselas sobre la venta de Dorna a Liberty.
March PE lanzará fondos privados de 30 a 50 millones en secundarios, salud o tecnología. La gestora de alternativos de Banca March ha cerrado su tercer programa en los 353 millones y ya supera los 1.000 millones bajo gestión.
Crescenta lanza su quinto fondo con un tamaño objetivo de 60 millones. Crescenta Private Equity Buyouts Top Performers II, FCR busca una rentabilidad anual neta del 15%.
Plug and Play y EA Ventures lanzan un fondo de capital semilla de 20 millones. Quieren impulsar entre 30 y 35 startups relacionadas con la Inteligencia Artificial.
Mapfre AM ha optimizado su oferta de fondos de inversión para los inversores más conservadores con la fusión de dos de sus fondos históricos, Fondmapfre Renta Corto FI y Fondmapfre Fondtesoro Plus FI. Así, nace Fondmapfre Ahorro FI, una alternativa renovada que mantiene el nivel dos de riesgo y que inicia su andadura con más de 240 millones de euros, lo que demuestra el compromiso de la firma con esta estrategia.
La gestora española de private equity Portobello Capital va a reinvertir en el grupo de servicios Serveo, en el que controla el 100% del accionariado, a través de un nuevo fondo -levantado específicamente para esta operación- cuyo principal inversor es Goldman Sachs.
EQT levanta un supermegafondo de infraestructura de 21.500 millones. La gestora sueca se equipara a GIP y Brookfield con el nuevo vehículo, con el que ya ha comprado la Universidad Europea y con el que invertirá próximamente en Urbaser.
Valfondo crea un fondo con Ares para invertir hasta 500 millones en almacenes logísticos en Europa. La empresa zaragozana apuesta por Francia, Holanda, Alemania y el norte de Italia
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
El 'veto' de Milei en Argentina no afecta a Telefónica. El Gobierno argentino anunció una "medida preventiva" que suspendía "los efectos de la compra" de la filial de Telefónica en Argentina por parte de Telecom.
Amper se lanza a comprar empresas de Defensa. La empresa prevé invertir hasta 200 millones de euros y buscará coordinarse con Indra para seguir creciendo.
KKR y GIC toman ventaja en la puja por la fibra de Masorange y Vodafone. La gestora de capital riesgo y el fondo destacan, junto a Brookfield, como favoritos para competir por el 40% en venta del mayor grupo de fibra de España.
Indra respalda el plan de Escribano para aparcar la compra de Santa Bárbara y crecer con Duro Felguera. El consejo de la multinacional apoya de forma unánime el planteamiento del presidente de la compañía de acelerar la fabricación de vehículos militares.
Cellnex pacta con los sindicatos el ERE para 209 empleados. El ajuste, mediante bajas incentivadas y prejubilaciones, afectará a trabajadores de las filiales de Retevisión y Tradia.
La amenaza de nuevos procesos laborales contra TAP podría tener un impacto en la futura privatización, potencialmente llevando a una reducción en el valor de venta, según expertos.
El broker asiático de activos digitales LTP ha anunciado este jueves la adquisición total del español Turing Capital Brokerage -denominado ahora como LTP Spain- para su expansión europea, si bien el importe de la operación no ha trascendido.
Energía
Tragsa licita un contrato de suministro de baldosas solares para el Palacio de San Telmo de Sevilla. El contrato tiene un importe total de 315.292 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 4 de Abril.
BOE: 13 proyectos fotovoltaicos por 700,73 MW y 46 MW BESS en la tercera semana de marzo.
Récords de eólica y fotovoltaica y caída de precios de mercados eléctricos europeos marcan la tercera semana de marzo. En la tercera semana de marzo, los precios semanales bajaron, situándose por debajo de los 85 €/MWh.
Los parques eólicos en Portugal alcanzaron un nuevo máximo de producción diaria de 112,4 GWh el 19 de marzo, rompiendo el récord diario anterior del país de 110,3 GWh alcanzado el 24 de noviembre de 2024.
La CE ha seleccionado siete proyectos en España para la extracción, procesado y reciclado de materias primas como estratégicos para la UE, lo que les permitirá beneficiarse de apoyo europeo y nacional para conseguir financiación.
Galp ha pospuesto el inicio de la producción de hidrógeno verde en GalpH2Park, en Sines, hasta el segundo semestre de 2026, debido a la falta de conexión eléctrica a la red. El proyecto, se enfrenta a un retraso de alrededor de un año.
Bajan el volumen, número e importe de los PPAs en Europa, con un precio un 4,3% más bajo. El EURO Composite de Pexapark cerró el pasado mes en 50,25 EUR/MWh, aproximadamente un 4,3% menos que en enero.
Madrid instalará una electrolinera de 12 MW con FV y almacenamiento en Carabanchel. Electra ha anunciado la firma de una concesión con el Ayuntamiento de Madrid para la instalación de una electrolinera, con una inversión de 2,5 millones.
Hay cuatro exploraciones portuguesas en la lista de 47 proyectos estratégicos seleccionados por la Comisión Europea para "asegurar y diversificar" el acceso a las llamadas materias primas críticas para las transiciones verde y digital.
La portuguesa Galp, admite buscar nuevos mercados para exportar gasolina si aumentan los aranceles en EEUU. Las importaciones de productos energéticos europeos podrían gravarse con un 25%.
Capwatt, empresa de soluciones energéticas sostenibles de Sonae Capital Industrials, está invirtiendo aproximadamente 20 millones en la construcción de un productor de biometano pionero en Portugal, que se prevé que entre en funcionamiento este año.
EDP ha alcanzado un hito importante al superar los 15 GW de capacidad contratada bajo PPA. Con más del 20% de los contratos firmados destinados al suministro de centros de datos, EDP suministra ya más de 41 TWh de energía renovable en el mundo.
Iberdrola ofrecerá soluciones solares a los clientes de IKEA en Portugal, incluyendo paneles, instalación y mantenimiento, promoviendo energía renovable y eficiencia energética en hogares portugueses mediante esta colaboración estratégica.
Plenitude inició la construcción de una planta solar de 90 MW en Badajoz, España, que abastecerá a 52.000 hogares y estará operativa en 2025, reforzando su presencia renovable en el país.
Asturias adjudica un proyecto fotovoltaico de 1.005 kWp para la EDAR de Villapérez. La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias ha adjudicado a Eiffage Energía el proyecto por un importe de 1,8 millones.
Portugal batió un récord de despliegue solar en 2024, con 1,77 GW, cifra que superó el total del año anterior. La capacidad fotovoltaica instalada acumulada en el país asciende ahora a 5,66 GW, mientras trabaja para alcanzar un objetivo revisado de 20,8 GW para 2030.
Santa Coloma de Farners (Girona) licita un proyecto autoconsumo colectivo con 8 sistemas FV y 320 kW. El contrato, que se divide en 8 lotes, tiene un importe de 468.743 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 9 de abril.
Unas 30 empresas de Jaén contratan un PPA con 200 kW de FV. El proyecto, promovido por Soldelia, se distribuirá en dos cubiertas industriales, contará con 350 paneles solares y alcanzará una potencia total de 203 kWp.
Prosolia construye una nueva cubierta fotovoltaica para un PPA on site con Stellantis. Actualmente, las tres plantas de Stellantis en España – Madrid, Vigo y Zaragoza – cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre las que la empresa ha firmado un PPA on site.
Cataluña licita un contrato de dirección y redacción de las obras del proyecto FV de la C-32. El contrato de oficina técnica para el proyecto fotovoltaico de 4,6 MW de la C-32 de Barcelona, tiene un importe total de 264.052 euros.
Endesa amplía su alianza con Masdar con la venta del 49,9% de otra cartera solar. EGPE Solar 2 tiene cuatro plantas fotovoltaicas de 446 MW y la transacción se negocia por 184 millones de euros.
Elliott toma su primera gran posición bajista en España al vender a corto acciones de Repsol. El principal fondo activista del mundo sigue construyendo una telaraña de inversiones en el sector energético europeo, que incluye a BP, TotalEnergies y RWE.
Abu Dabi cierra la compra del 49% de otro paquete de fotovoltaica a Endesa por 184 millones de euros. Masdar extiende su presencia en el mercado de renovables en España con la ampliación de su alianza con Endesa en otros 446 MW de solar. Este verano ya adquirió otro 49% de 2.000 MW fotovoltaicos por 817 millones
TSK vende sus renovables en México e Israel para bajar deuda e impulsar su actividad. Estas desinversiones y el acuerdo en Panamá reforzarán su balance.
EDP vende participación en dos centrales hidroeléctricas en Brasil por 190 millones. La compañía eléctrica informó a la CMVM la venta del 50% que poseía en las unidades de producción de energía hidroeléctrica en los estados de Amapá y Pará a Engie Brasil por un valor empresarial total de 500 millones de euros.
Naturgy dará dividendos extra tras la auto-opa. La gasista lanza una jugada maestra. Con el reclamo de más dividendo, intenta retener a los minoritarios y al mismo tiempo exprimir, en la auto-opa, la venta de acciones por parte de Criteriacaixa, BlackRock-GIP, CVC-Alba e IFM, que ya se han comprometido a acudir a esa operación.
Sánchez Galán (Iberdrola) alerta del aumento de precios si España comete el "gran error" de cerrar plantas nucleares. El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha alertado de un aumento repentino de los precios energéticos de más de un 25% si España repite el "gran error" cometido por Alemania de cerrar sus plantas nucleares.
Repsol se fusiona con NEO Energy en Reino Unido. La energética expañola une sus actividades en el Mar del Norte, en Reino Unido, a las de NEO Energy en una alianza de 1.700 millones de euros que crea un nuevo gigante en esa región.
Stellantis Vigo y Prosolia Energy impulsan la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de España. La planta suministra el 15% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción
Huelva licita un proyecto FV con luminarias LED para la Casa Colón por 1 millón. El sistema fotovoltaico consta de 145 kWp y estará ubicado sobre la cubierta principal del edificio, formado por un total de 264 módulos de 550 Wp.
Un fabricante de equipos de ferroviarios instala un sistema FV de 2 MW en su planta de Barcelona. Edison ha finalizado para Alstom la primera fase de su proyecto fotovoltaico con la instalación de 2.419 paneles solares.
Galp ha completado la venta de su participación del 10% en el Área 4 en Mozambique por 881 millones de dólares a XRG, una subsidiaria de propiedad absoluta de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC).
Aurora advierte que el envejecimiento del parque eólico portugués pone en peligro la transición energética. Portugal, que posee uno de los parques eólicos más antiguos de Europa y la mayor proporción de energía eólica en su mix eléctrico.
Siemens Energy ha anunciado que Siemens Gamesa venderá el 90% de su negocio eólico en India y Sri Lanka a un grupo de inversores liderado por TPG. Tras la venta, Gamesa retendrá una participación del 10% en la empresa.