M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #233
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
Buenos días, bienvenidos a esta nueva edición de M&A Teaser Iberia
Si eres un profesional dentro del sector de las fusiones y adquisiciones, únete a nuestro Gran Premio de Karting en Madrid, organizado en colaboración con Ideals. Nos reuniremos en uno de los mejores circuitos de Europa, Carlos Sainz Karting, para descubrir quién subirá al podio. Es una oportunidad única para hacer nuevos contactos en el sector y disfrutar de una competición amistosa.
El cupo es limitado; confirmaremos la disponibilidad al inscribirte.
Inscríbete haciendo click aquí
La rápida transición de España hacia las energías renovables ha generado nuevas oportunidades para fusiones y adquisiciones (M&A) en baterías y almacenamiento de energía. Acompáñenos a profundizar en las últimas tendencias en negociación, oportunidades de inversión y retos estratégicos que configuran el mercado. Nuestro panel de expertos analizará los factores clave que impulsan las M&A en el sector del almacenamiento de energía, desde los cambios regulatorios y la modernización de la red hasta los modelos de financiación. Analizaremos el papel del capital privado, los fondos de infraestructuras y los inversores corporativos en la configuración del sector, así como los riesgos asociados a la valoración de proyectos y la incertidumbre política.
Inscríbete haciendo click aquí
The Juice” 🧃
El juez del 'caso Begoña Gómez' cita como testigos a Murtra, presidente de Telefónica, y a Abril Martorell, expresidente de Indra. El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha citado el próximo 28 de mayo.
La CNMV impone a la gestora de Banca March una multa de un millón de euros, por infracción grave de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, según una resolución publicada.
Los trabajadores de Guardian aceptan el ERE y los de Bridgestone van a la huelga. Los 171 operarios de la planta vidrio de Llodio (Álava) dejarán sus puestos con una indemnización de 45 días por año.
La CNMV avisa de un 'chiringuito' financiero que busca parecerse a Iberdrola y de otras 14 entidades. Las entidades no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
El Gobierno resucita el fantasma de las falsas denuncias por intoxicaciones alimentarias en hoteles. La ley contra el desperdicio alimentario no aclara si el consumidor o el operador es el responsable de una mala gestión de la comida.
Santander está explorando opciones estratégicas para su negocio en Polonia, entre las que se incluye una posible venta de la filial, según fuentes consultadas.
Los apartamentos turísticos demandan al Ayuntamiento de Valencia. Cargan contra la moratoria de las licencias y presentan un informe que contradice el argumento de que atenta contra la vivienda.
CIE Automotive pide a la CNMV luz verde a la oferta de adquisición de sus acciones. Según los 24 euros que pagará por acción, la propuesta para hacerse con el 9,675% del capital tendría un importe máximo de 278 millones de euros.
Murtra demanda a Bruselas que permita a Telefónica comprar otras ‘telecos’ en España. La junta de accionistas de la operadora aprueba el nombramiento del nuevo presidente y la renovación del consejo.
P10, con sede en EE. UU., completa la integración de la firma española de capital privado Qualitas Funds. La transacción se produce seis meses después de que P10 acordara adquirir el 100% de las acciones de Qualitas Funds.
La Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) ha impuesto una multa de más de medio millón de euros a MEO por incumplimiento de las normas contractuales y prácticas comerciales desleales.
Ignis, empresa española especializada en energías renovables, ha anunciado una inversión de 51 millones de euros para desarrollar dos nuevas plantas industriales en La Zaida, Zaragoza.
El presidente de CaixaBank destaca el compromiso social de la entidad como rasgo diferencial. El banco ganó 5.787 millones de euros en 2024 y y quiere mantener una rentabilidad superior al 15% en los próximos tres años.
Murtra demanda a Bruselas que permita a Telefónica comprar otras ‘telecos’ en España. La junta de accionistas de la operadora aprueba el nombramiento del nuevo presidente y la renovación del consejo.
La CNMC advierte que el nuevo real decreto del tabaco restringe la competencia. Recomienda que las restricciones deberían ajustarse a los principios de buena regulación y sustentarse en razones de interés general.
Qualitas Equity Funds SGEIC ha culminado hoy con éxito su integración en P10, plataforma líder global en el middle y lower middle market. La transacción se cierra seis meses después de que P10 acordara adquirir el 100% de las acciones de Qualitas Funds, operación con la que la firma estadounidense se establece en Europa y amplía su cartera de activos bajo gestión.
CriteriaCaixa invertirá directamente en 20 empresas no cotizadas. Ángel Simón, CEO del hólding de la Fundación La Caixa, explica que la compañía entrará indirectamente, a través de fondos de capital riesgo, en otras 80 empresas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha impuesto a la gestora de Banca March una multa de un millón de euros por infracción grave de la ley de instituciones de inversión colectiva (IIC) al imponer tarifas de liquidación superiores a la media del mercado.
BBVA - Sabadel
El BBVA ofrece ampliar a los TPV el blindaje de condiciones comerciales durante tres años en la opa al Sabadell. El banco abre la puerta a mantener el crédito a pymes durante un máximo de cinco años.
La CNMC deja fuera a sindicatos y patronales en el test de mercado de la opa BBVA-Sabadell. Deja fuera, incluso, a UGT, que recurrió ante la Audiencia Nacional para que la CNMC escuchara su opinión sobre la oferta.
Competencia prevé retrasar el dictamen sobre la opa del BBVA a mayo y dilatará el final hasta después de verano. La CNMC deja fuera de los test de mercado a asociaciones empresariales como Foment y a sindicatos.
El Sabadell argumentará ante Competencia que los compromisos propuestos por el BBVA afectan a una de cada 10.000 pymes. El banco promete mantener el crédito circulante y blindar las condiciones en algunos códigos postales durante tres años.
Fichajes
Christie & Co ha reforzado su equipo de Inversión hotelera con Joël Franco y Christian Cornic como consultor sénior de Inversión y analista de Inversión, respectivamente, que se incorporan a su oficina de Madrid.
El banco vasco ha nombrado a Germán García Velasco nuevo director de estrategia de negocio de su banca privada a fin de impulsar su crecimiento; y ha puesto al frente de la oficina de Madrid a Javier Suárez. En ambos casos, los nuevos directivos son 'de la casa'.
Fernando Montilla, nuevo director de BNP Paribas Real Estate en Valencia. La consultora inmobiliaria refuerza su apuesta por el mercado de la Comunitat.
Christie & Co amplía su equipo de inversión hotelera para España y Portugal. Joël Franco y Christian Cornic se incorporan a su oficina de Madrid.
Q-Impact, gestora de impacto en España, ha ampliado su equipo con tres nuevas incorporaciones: Paco Navas, procedente de Arcano; Elena Gatón, ex de Tikehau; e Ignacio Jiménez de Parga, de JP Morgan. Los dos primeros como directores de inversión y el tercero con el cargo de asociado del equipo de inversión.
Alvaro Gella comparte que comienza un nuevo puesto como Director de Inversiones en Tresmares Capital. Viene de ser Principal de Oquendo Capital
Teneo oficializa su llegada a España y prevé sumar nuevas incorporaciones. Javier Ibáñez y Francisco Alba liderarán su nueva oficina en Madrid.
El ex director ejecutivo de BlueFloat Energy, Carlos Martin Rivals, se ha unido al fabricante chino de cimientos marinos Dajin Heavy Industry Co., Ltd.
Q-Impact anuncia la incorporación al equipo de Francisco Navas y Elena Gatón Pérez como Directores de Inversión y la de Ignacio Jiménez de Parga como Asociado de Inversión.
Martin Parodi pasa a ser Head of Europe de Grenargy. Previamente fue Managing Director de Totalenergies.
Iñigo Duque comparte que comienzo un nuevo puesto como Director Financiero en EMPARK APARCAMIENTOS Y SERVICIOS.
Iñigo Duque share that I’m starting a new position as Chief Financial Officer at EMPARK APARCAMIENTOS Y SERVICIOS. Antes fue Chief Financial Officer de SUANFARMA.
Gabriel Pasquín inicia un puesto como Investment Director - Private Equity. Antes fue Investment Professional en Ithaka Infra
Deal Tracker 💰
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores:
Tendencias del mercado
El mercado portugués de fusiones y adquisiciones, capital riesgo, capital privado y adquisición de activos alcanzó un valor de transacción de 918 millones de euros en el primer trimestre de 2025, según un informe de TTR Data . En los tres primeros meses del año se realizaron 114 transacciones. Morais Leitão lideró el valor total de las operaciones, con aproximadamente 166,29 millones de euros, mientras que Cuatrecasas encabezó la clasificación de asesores legales por número de transacciones, con 11.
En el primer trimestre de 2025 se crearon 14.909 empresas en Portugal, lo que supone un descenso del 1,9% (-287 incorporaciones) respecto al mismo trimestre del año anterior. Los datos proceden del Barómetro Informa D&B. El descenso fue generalizado en la mayoría de los sectores de actividad, aunque con un impacto muy significativo en Transportes (-25%; -346 altas), concretamente en 'actividades de servicios de transporte de viajeros, a petición, en vehículo con conductor' (-46%; -490 altas).
Marsh afirma que el mercado global de seguros de riesgo transaccional creció con un incremento del 8% en acuerdos de fusiones y adquisiciones. El volumen global de transacciones se recuperará en 2024, con el volumen de fusiones y adquisiciones (M&A) alcanzando los 3,4 billones de dólares, lo que representa un incremento del 8% respecto a 2023, donde se había alcanzado el valor más bajo en 10 años.
El sector de la moda inició el año 2025 con todo en el mercado de inversiones. Según datos de Modaes, solo en el primer trimestre del año se completaron más de 50 grandes operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), continuando el ritmo acelerado registrado a finales de 2024.
Fundraising
Este gráfico fue elaborado por M&A Community-Ideals y presenta los fondos de inversión que recolectamos durante febrero del 2025 en España y Portugal. Está dividido es categorías como Co-Investment, FoF, Debt, Infra, Private Equity, SCR y Venture Capital.
Lo más importante:
Marzo ha marcado un hito en el mercado español de capital privado, registrando el mayor volumen de actividad en lo que va de 2025, con 16 nuevos vehículos alternativos en búsqueda de financiación. "En términos de captación, el valor total de fondos que se esperan levantar es de 1.150 millones de euros, lo que es un 50% menos que los valores de febrero", expone Seb Montoya, director de desarrollo de iDeals.
Nuestro reporte fue publicado por Fundspeople
La gestora española de capital riesgo Portobello Capital ha levantado un fondo de 190 millones de euros para articular su entrada en el accionariado de Proeduca, la sociedad dueña de la Universidad Internacional de la Rioja (Unir) -la mayor universidad online de España-, según fuentes del mercado consultadas por EXPANSIÓN.
La familia Ureta (Renta 4) se suma a la moda de las sociedades de capital riesgo. Grandes fortunas de nuestro país y ejecutivos de grupos financieros, como el fundador de Arcano o Tresmares, optan por las SCR gracias a sus ventajas fiscales y su alta rentabilidad.
Carlos Santiso (Andbank) lanza un 'hedge fund' con fondos de difícil acceso y peso en alternativos. Este vehículo invertirá en torno al 25% en renta variable, un 20% en 'private equity', un 15% en activos reales y tendrá un 10% en liquidez
Substrate AI, empresa cotizada especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA), llevará a su próxima junta general extraordinaria de accionistas la constitución de un fondo de venture capital con el que dotar de estructura a la inversión que la entidad ya realiza desde hace años en startups de IA. Además, mediante dicho vehículo financiero se pretende ofrecer a otros actores la posibilidad de acompañar a Substrate en esta labor inversora.
Javier Santiso (Mundi Ventures) abrirá oficina en Miami para atraer a ricos latinoamericanos. Se produce en un momento clave para la gestora, puesto que lanzará su primer fondo en la región y aspira a levantar 100 millones que invertirá en 'startups' ligadas al sector asegurador.
BBVA Banca Privada capta 316 millones de euros con dos nuevos fondos de mercados privados. Tras apenas cuatro meses de comercialización, BBVA ha cerrado en 316 millones de euros sus dos nuevos fondos de mercados privados: BBVA Mercados Privados VII 2024, con formato de fondo de inversión libre (FIL), y BBVA Mercados Privados VIII 2024, FCR, una cifra muy por encima del objetivo marcado al inicio
Atempo Growth, gestora independiente de 'venture debt' en la que el Banco Santander tiene un 30%, anunció este lunes el primer cierre de su segundo fondo, Atempo Growth II, con 300 millones de euros dedicado a la financiación de empresas tecnológicas europeas de alto crecimiento.
Renta Corporación prepara un nuevo vehículo inversor, tras desvincularse en enero de Vivenio, la Socimi que lanzó hace ocho años y que ya opera de forma independiente. La inmobiliaria cotizada estudia la creación de un nuevo instrumento patrimonial para invertir en el mercado hotelero, en centros de datos o en vivienda asequible para compra.
Portobello Capital ha levantado un fondo de 190 millones de euros para articular su entrada en el accionariado de Proeduca, la sociedad dueña de la Universidad Internacional de la Rioja (Unir) -la mayor universidad online de España-, según fuentes del mercado consultadas por EXPANSIÓN.
Cardumen Capital cierra su tercer fondo con 20M para invertir en alta tecnología israelí. La gestora española ha conseguido levantar el máximo de capital que se había marcado para el tercer fondo que lanza centrado en empresas de alta tecnología israelí.
La aceleradora Canaria Gravitad capta 30 millones de euros de fondos estadounidenses. La aceleradora quiere apoyar en una primera fase a más de 50 startups y generar aproximadamente 200 puestos de trabajo directos.
El Fondo Europeo de Inversiones ha firmado un acuerdo con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y 'startups' innovadoras en España, según han informado en un comunicado conjunto ambas entidades.
El Gobierno moviliza más de 13 millones de euros para reforzar la financiación turística del ICO. El acuerdo contempla la cobertura, por parte del ICO, de parte del riesgo de las operaciones financiadas, reduciendo así las garantías exigidas habitualmente por las entidades bancarias.
Modesto Rodríguez, el discreto millonario gallego, destina su fortuna al capital riesgo y los fondos de inversión. Tras la disolución de sus tres sicavs, el exconsejero de Fadesa mueve 38 millones en una sociedad de capital riesgo, Solaina Invest, e invirtió en diversos fondos, como Vintage 2018 o Patrimonio Global FIL.
Giro del Institut Català de Finances en sus actividades en el ámbito del capital riesgo. La entidad financiera pública de la Generalitat está buscando fórmulas para dar continuidad, aunque a menor escala, a su inversión en fondos de gestoras privadas, y, al mismo tiempo, mantener el nivel de recursos que estas firmas destinan a las empresas catalanas.
La cúpula de Ethereum desembarca en Madrid para lanzar la tokenización de fondos y acciones en Europa. Mantiene contactos informales con asesores de la CNMV para abrir una oficina de representación en la capital.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
American Tower España ha superado la marca de las 12.000 torres desplegadas en todo el territorio nacional, consolidándose así como el operador de infraestructuras de telecomunicaciones con la red más tupida de España.
El dueño de Santa Bárbara responde al interés de Indra con un plan industrial para España. GDELS invertirá 5 millones en su planta de Trubia, en Asturias, en la que se fabrica el 8x8 Dragón y que quiere comprar Indra.
Los mayores accionistas de Telefónica apoyarían una ampliación de capital para afrontar compras El Gobierno y CriteriaCaixa respaldarían una inyección de fondos si Murtra decide emprender operaciones corporativas o reducir deuda.
IMPACT Commerce, dedicada a áreas como el comercio digital , ha anunciado una inversión de más de 10 millones de euros en los próximos tres años para ampliar su presencia en Portugal, donde está representada desde 2017.
Portugal Ventures invirtió 5,5 millones de euros en cuatro empresas que representan sectores y soluciones tecnológicas diferenciadoras. Se trata de BHOUT, Glartek, Leadzai y Mantis AI, las cuales están ubicadas en Leiria.
Tras cerrar su primera inversión en Granter IA en marzo , el fondo gestionado por la comunidad Angels Way vuelve a invertir en startups con soluciones IA para fortalecer su cartera. Medgical y Dojo AI son las dos nuevas inversiones que han recibido 50 mil euros.
Ezentis propone la entrada del presidente de Solventis en su consejo en calidad de independiente. Los accionistas votarán en la junta general del próximo 13 y 14 de mayo.
Energía
España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix. Según las cifras del think tank británico Ember, las energías renovables generaron en 2024 un total de 858 TWha de electricidad en todo el mundo.
A principios de 2026 funcionará el electrolizador de 10 MW que Petronor construye en el Puerto de Bilbao. Con una inversión de 44 millones de euros, alimentará principalmente la planta de combustibles sintéticos que se ubicará en el Puerto de Bilbao.
Una siderúrgica extremeña construirá un autoconsumo de 26,45 MWp. CL Grupo Industrial iniciará en breve la construcción de un autoconsumo, que alimentará las fábricas del grupo Siderúrgica Balboa y Galvacolor, ubicadas en Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Iberdrola España impulsa una comunidad solar de 117 kW en un colegio de Palencia. La empresa calcula que alrededor de 208 familias que se encuentren a 2 km del centro podrán ser partícipes de la comunidad energética.
Cataluña licita un proyecto FV de 824,85 kWp en el Hospital Clínic Villarroel de Barcelona. El contrato tiene un importe de 1,12 millones, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 24 de abril.
El grupo energético alemán RWE AG ha iniciado la repotenciación de su parque eólico Muel de 16,2 MW en la región española de Aragón, una campaña que elevará la capacidad instalada total de la planta a 19,8 MW.
Iberdrola y Bayer firman el primer contrato de venta de calor HPA de España. La firma sevillana Inerco ha diseñado un sistema de almacenamiento térmico que transformará en calor la electricidad renovable proveniente de una instalación de autoconsumo.
BOE: 6 proyectos por 580,17 MW, incluida una planta de hibridación con termosolar, en la primera semana de abril.
Astilleros San Enrique instala un autoconsumo de 60 kW en su planta del puerto de Vigo. Se trata de una instalación de 300 m² de paneles solares colocados sobre el techo de una de sus naves principales.
CJR Renewables, con sede en Portugal, ha sido elegida para instalar un parque eólico de ocho turbinas en España con una capacidad prevista de 49,6 MW.
Q Energy ha iniciado la construcción de una nueva planta fotovoltaica con una capacidad de 44,5 MWp en la provincia española de Teruel, ampliando su presencia en las zonas del norte del país.
La Gomera licita un proyecto FV de 100 kW para el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe. El contrato tiene un importe total de 214.889 euros y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 14 de abril.
Récords de renovables y caídas de precios de mercados de energía europeos en la primera semana de abril. Los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos fueron inferiores a los de la semana anterior, con promedios por debajo de 75 €/MWh.
Endesa instala un hub de recarga de 3,11 MW en un centro comercial de Barcelona. El espacio de recarga cuenta con 30 plazas de recarga distribuidas en tres zonas del aparcamiento del centro comercial Parc Vallès.
Iberdrola bp Pulse, la alianza entre Iberdrola y BP para la movilidad eléctrica y centrada en la carga eléctrica ultrarrápida, prevé invertir un total de 75 millones de euros en Portugal hasta finales de 2026 .
Tragsa adjudica un proyecto fotovoltaico de 787,05 kWp en Almería, con flotante. El proyecto de modernización del regadío en Tierras de Almería, que incluye una turbina hidroeléctrica, ha sido adjudicado por un importe de 337.838 euros a Cuerva Energía.
Iberdrola instala un autoconsumo de 2,3 MW en un aeropuerto de Australia y lanza una filial de aerotermia en España. El aeropuerto de Adelaida ya contaba con un sistema fotovoltaico en el tejado del aparcamiento de varias plantas y otro más pequeño en el tejado.
BBVA formaliza con Basque Hydrogen un préstamo ‘project finance’ para una planta de hidrógeno. Según la entidad financiera, se trata del primer ‘project finance’ de una planta de hidrógeno renovable de la Península Ibérica.
Campo de Cartagena licita un proyecto fotovoltaico flotante de 1,56 MWp para regadío. El contrato tiene un importe de 1,54 millones de euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 28 de abril.
Se construirá un segundo parque eólico marino en el mar portugués. El proyecto eólico irlandés Gazelle en Aguçadoura ha recibido luz verde de las autoridades nacionales.
Iberdrola y BP Pulse despliegan la red de recarga ultrarrápida más grande de España y Portugal. La alianza entre ambas compañías alcanza los 1.137 puntos de carga públicos operativos en la península Ibérica.
"El hidrógeno verde será rentable cuando la generación de energía renovable sea abundante y barata". La tercera edición del Encuentro EXPANSIÓN Energía también acogió una mesa redonda sobre el hidrógeno como un "vector energético clave".
Cox lanza un canje de acciones dirigido a minoritarios de su filial mexicana Cox Energy para elevar la liquidez de sus títulos. La compañía propondrá a ciertos accionistas intercambiar sus participaciones por las de la matriz.
MIBGAS, el Mercado Ibérico del Gas, se ha asociado con Pexapark, proveedor en Europa de datos de referencia de precios de contratos PPA, para impulsar el primer índice de precios de hidrógeno renovable de Iberia, MIBGAS IBHYX.
Lleida adjudica una FV flotante de 220 kW para una balsa a 2.120 m de altura. El Consejo de Pallars Superior, ha adjudicado a Solenver las obras de una instalación de 220 kW para una balsa situada a una altura de 2.120 m.
Manresa licita un proyecto fotovoltáico de 250 kW para su EDAR. El contrato tiene un importe total de 625.972 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 19 de mayo.
CriteriaCaixa, primer accionista de Naturgy, con una participación del 26,7%, ha vuelto a explorar la posibilidad de una fusión con EDP, en el actual contexto de devaluación bursátil y de descontento con la gestión de Miguel Stilwell d'Andrade.
Portugal bate récords con la producción de energía limpia. Según los últimos datos, Portugal alcanzó un hito en 2024 al satisfacer el 71% de su demanda eléctrica mediante fuentes de energía limpia.
EDP ha ejecutado íntegramente el programa de recompra de acciones de 100 millones de euros anunciado a finales de febrero, a un precio medio por acción de 3,09 euros.
Basque Hydrogen, una empresa conjunta participada mayoritariamente por Petronor, filial de Repsol SA, obtiene financiación para un electrolizador de 10 MW en España.
La empresa holandesa de tecnología solar MCPV ha recibido una subvención estatal de 10 millones de euros para avanzar en el desarrollo de una instalación de producción de módulos solares de 2,5 GW en España.
Gazelle Wind Power, desarrollador de plataformas eólicas flotantes con sede en Dublín, informó que recibió autorización del gobierno portugués para continuar con el desarrollo de un proyecto demostrador de energía eólica flotante de 2 MW.
ERSE considera adecuadas las inversiones en distribución eléctrica pero apunta mejoras. La propuesta en cuestión presenta, para el periodo 2026-2030, una inversión total de 1.607,6 millones de euros en costes totales en Portugal.
Sin visibilidad sobre el futuro, EDP será más generosa con los dividendos. La estrategia implica moderar el ritmo de inversión, así como mantener el foco en la eficiencia.
El Gobierno lanzará ayudas de 11 millones de euros al sector electrointensivo para mejorar su competitividad. Se destaca la importancia de la innovación y la reindustrialización en sectores clave para la economía española.
Navantia Seanergies y Semco Maritime anuncian colaboración clave en energía eólica marina. Las compañías se asocian para ofrecer soluciones EPC para eólica marina con enfoque integral.