M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #235
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
Buenos días, bienvenidos a esta nueva edición de M&A Teaser Iberia
La rápida transición de España hacia las energías renovables ha generado nuevas oportunidades para fusiones y adquisiciones (M&A) en baterías y almacenamiento de energía. Acompáñenos a profundizar en las últimas tendencias en negociación, oportunidades de inversión y retos estratégicos que configuran el mercado. Nuestro panel de expertos analizará los factores clave que impulsan las M&A en el sector del almacenamiento de energía, desde los cambios regulatorios y la modernización de la red hasta los modelos de financiación. Analizaremos el papel del capital privado, los fondos de infraestructuras y los inversores corporativos en la configuración del sector, así como los riesgos asociados a la valoración de proyectos y la incertidumbre política.
Inscríbete haciendo click aquí
The Juice” 🧃
Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas. Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales".
Los bancos reciben un volumen de multas histórico. El sector pagó 4.165 millones de euros en 2024, con TD Bank, JPMorgan y Citi a la cabeza.
Blackstone tiene previsto articular su entrada en el capital de Urbaser a través de un fondo abierto o evergreen, un tipo de vehículo cuya característica principal es que no tiene fecha de caducidad y puede captar capital a perpetuidad.
El Barça completa la fusión de su negocio digital y audiovisual bajo la misma sociedad. El club presidido por Joan Laporta pone el sello a la simplificación societaria y absorbe Barça Vision dentro de Barça Media.
José Elías da marcha atrás con el salto de La Sirena a bolsa tras cargarse al consejo. El empresario creó la sociedad como paso previo para la salida a bolsa, pero ha decidido dar marcha atrás y quedar como administrador único
Allianz declara un 5% de Santander Polonia en plena especulación de venta. Santander controla el 62,2% del capital de su filial polaca y Nationale Nederlanden otro 5,74%.
La CNMV ha decidido suspender de negociación a Corporación Financiera Alba (CFA) desde el cierre de la sesión de este jueves con motivo de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por los March y la propia entidad.
Economía-El juez del 'caso Grifols' tomará declaración este viernes como testigo al director general de Mercados de CNMV.
Proeduca, los dueños de UNIR, aprobará su exclusión de Bolsa con una opa valorada en 1.536 millones. El grupo pretende salir del BME Growth con una oferta de 34,01 euros por acción.
Bankinter admite que no pagará ni un euro por el impuesto a la banca en 2025 y 2026. La consejera delegada, Gloria Ortiz, afirma que el banco mantiene sus previsiones pese a la guerra arancelaria.
Repsol, BP y Moeve se enfrentan a una demanda de 582 millones de euros por presunta fijación de precios. La iniciativa se enmarca en la plataforma “Personas Afectadas por las Petroleras” y cuenta con el apoyo del fondo de litigios King Street.
Los aproximadamente 3.500 empleados de PortAventura World serán llamados a secundar nuevas jornadas de huelga los días 1 y 2 de mayo, según se ha decidido en una asamblea de trabajadores.
EDP demanda a Colombia ante tribunal arbitral. Compañía eléctrica emprende acciones legales tras decidir abandonar el país a finales de 2024, la “volatilidad de las decisiones políticas y administrativas” obligó a la compañía a abandonar ese mercado.
Indra ha confirmado a la CNMV que está analizando su fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group), la empresa familiar de su presidente ejecutivo y accionista, Ángel Escribano, para ganar capacidad productiva en Defensa, noticia adelantada ayer por EXPANSIÓN en su edición online.
La CNMV ha decidido suspender de negociación a Corporación Financiera Alba (CFA) desde el cierre de la sesión de este jueves con motivo de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por los March y la propia entidad.
Talgo se reconoce en riesgo ante Renfe por la sanción de los trenes Avril y urge un reequilibrio del contrato. El presidente Carlos de Palacio reclama el mismo trato que CAF, Stadler y Alstom en la actualización de precios del pedido de 30 unidades de alta velocidad por el paso de la pandemia.
BBVA - Sabadell
BBVA crea cinco divisiones para acelerar la integración de Sabadell. La entidad ha segmentado la oficina de integración que creó en enero y pilota Jordi García Bosch para cumplir con los plazos previstos para la fusión.
El Sabadell pone el foco sobre el crédito a largo plazo en el test de mercado de la opa del BBVA. El banco catalán deberá responder esta semana al requerimiento de la CNMC.
Banco Sabadell intentará dar en la CNMC la batalla definitiva contra la OPA del BBVA. La entidad ultima la presentación de sus alegaciones ante el regulador intentando que se impongan condiciones más duras para dar luz verde a la OPA hostil.
Competencia prevé aprobar el lunes su dictamen sobre la opa del BBVA al Sabadell. Los trabajos de la CNMC se encuentran "muy avanzados" desde hace semanas y ahora ya se conoce el resultado del test de mercado.
Fichajes
Santander y BBVA suman 166 nuevos banqueros millonarios tras los fichajes. Las dos entidades han disparado las contrataciones en banca de inversión y ahora suman en total 500 profesionales con más de un millón de euros de paga.
Borja Martiarena Conde inicia un puesto como Real Estate Investment Director después de casi 11 años en CBRE.
Luis Valverde Abril ha empezado en un nuevo puesto de Director Research en Project Finance Energia en Banco Sabadell. Previamente estuvo un año como CFO en CATALANA DE BIOGAS IBERIA y ocho en Deloitte.
María de Lera Auersperg ha iniciado un puesto como Investment Director en Kfund. Viene dos años en Felix Capital.
Deal Tracker 💰
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores
Tendencias del mercado
Las firmas de servicios profesionales PwC, KPMG, EY y Deloitte, conocidas como las big four, facturaron cerca de un 8% más con las auditorías que realizaron al Ibex 35 en 2024. En total, los honorarios como auditores principales de las compañías del selectivo español ascendieron a 391 millones de euros, de acuerdo a las cuentas anuales de cada una de las cotizadas, que están obligadas a incluir estas cantidades. PwC sigue liderando el ranking de ingresos con 197,9 millones de euros.
Los bancos reciben un volumen de multas histórico. El sector pagó 4.165 millones de euros en 2024, con TD Bank, JPMorgan y Citi a la cabeza. España es el décimo país de un ránking copado por el blanqueo de capitales.
La Autoridad de Competencia (AdC) de Portugal y otros cinco reguladores de competencia de otros países de la Unión Europea (UE) advirtieron el martes que la relajación de las normas sobre fusiones y adquisiciones (M&A) podría perjudicar a los consumidores, la innovación y la inversión, especialmente en el sector de las comunicaciones electrónicas.
Salarios
Santander y BBVA suman 166 nuevos banqueros millonarios tras los fichajes. Las dos entidades han disparado las contrataciones en banca de inversión y ahora suman en total 500 profesionales con más de un millón de euros de paga. La ola de fichajes que han acometido Santander y BBVA para reforzar sus negocios de banca de inversión ha disparado el número de banqueros en sus filas que cobran más de un millón de euros al año. Entre los dos sumaban 500 personas en esta categoría en 2024 y eso son 166 más que a cierre de 2022.
Las multinacionales en Portugal pagan salarios un 61% más altos que otras empresas. La productividad es un 57% mayor. Un estudio publicado en la Revista de Estudios Económicos del Banco de Portugal (BdP), basado en datos de 2014 a 2022, concluye que las multinacionales, de media, pagan salarios medios casi un 61% más altos, son alrededor de un 57% más productivas, utilizando la productividad laboral, y un 65% utilizando los ingresos por trabajador.
Fundraising
Generali Investments ha anunciado el lanzamiento del fondo Private Credit Secondaries Fund en colaboración con Partners Group, firma especializada en mercados privados. El vehículo, que invertirá en una amplia gama de transacciones secundarias de crédito privado a escala mundial para generar rentabilidades atractivas ajustadas al riesgo, está disponible para inversores profesionales en Europa, Oriente Medio y Asia.
La gestora de fondos de Ibercaja refuerza su gama de renta fija con el lanzamiento de Ibercaja Cartera Conservadora, un fondo orientado a perfiles defensivos que busca combinar rentabilidad y estabilidad. El fondo invertirá un 85% de su patrimonio en renta fija privada y el 15% restante en deuda soberana de la zona euro.
YIELCO INVESTMENTS AG, la gestora alemana especializada en mercados privados con 11.000 millones de euros bajo gestión y oficina en Madrid desde 2023, desafía la incertidumbre y ha completado con éxito el primer cierre de su fondo español de coinversiones en infraestructuras, YIELCO Infrastructure Opportunities FCR, con el respaldo de 20 inversores nacionales, tanto institucionales (aseguradoras, fondos de pensiones y fundaciones) como family offices.
Eric Slesinger, ‘exCIA’ y residente en Madrid, lanza el fondo 201 Ventures para defensa con $22M.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación CDTI lanza la convocatoria 2025 de INNTERCONECTA STEP, enfocada en fomentar la cooperación entre empresas y centros de investigación para fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas y mejorar la competitividad del tejido empresarial español mediante proyectos en cooperación que promuevan la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias en el ecosistema. Los proyectos, cuyo presupuesto deberá estar entre 1.000.000 y 4.000.000 de euros, deberán contar, al menos, con una subcontratación mínima del 10% del presupuesto elegible a organismos de investigación.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
Garrigues y Cooley LLP han asesorado a Feedzai en la adquisición de la australiana DemystData. DemystData, empresa especializada en la orquestación e integración de datos.
Indra abre nueva ofensiva sobre ITP con la entrada de Escribano en el consejo. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, entra formalmente en el consejo de ITP Aero, gracias a la participación del 9,5% de Indra.
La Audiencia Nacional avala el ERE de MasOrange. El tribunal rechaza los recursos de nulidad que alegaban USO y CC OO para pedir la paralización del despido colectivo de 650 trabajadores.
Santander se alía con Vodafone para impulsar su negocio de consumo. El banco ha alcanzado un acuerdo con Vodafone para impulsar su negocio de crédito al consumo.
Los dueños de HiperDino ponen a la venta la cadena de supermercados por 1.100 millones. Dinosol es el líder absoluto en Islas Canarias, con una cuota de mercado del 26% con la que supera a Mercadona y Lidl.
Indra comandará el plan de Defensa con 6.000 millones para la industria. El 67% de la inversión de 10.471 millones aprobada por el Gobierno para el conjunto de 2025 irá a las áreas de ciberseguridad, equipos de Defensa y capacidades duales.
Infra
MAP Group y Carmo Wood han anunciado una asociación estratégica que tiene como objetivo reforzar el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Energía
Las renovables representaron el 91% de la producción total de electricidad de EDP en el primer trimestre, en un momento en el que las fuertes lluvias contribuyeron al aumento de la generación hidroeléctrica.
Se espera que la subasta de parques eólicos marinos de Portugal esté lista en seis meses. El Plan de Asignación de Energía Renovable Marina (PAER) fue aprobado por el Consejo de Ministros el 9 de enero.
El Gobierno español aprueba el inicio del cierre de la central nuclear de Almaraz. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a Enresa para sacar a concurso los trabajos de desmantelamiento de la central nuclear.
REN – Redes Energéticas Nacionais adquirió Transmisora de Energía Nacimiento (TENSA), empresa de transmisión de electricidad en Chile, por 71,4 millones de dólares, reforzando su posición en el país.
EDP inicia la construcción de un nuevo proyecto solar en Alemania. Este proyecto es fruto de una colaboración con Kronos Solar EDPR, un desarrollador solar adquirido por EDP en 2022, y promete suministrar energía a unos 22.000 hogares.
Sevilla licita la instalación de 5 marquesinas FV con 390 kW y puntos de recarga en la Cartuja. El presupuesto base de licitación asciende a 869.315 euros.
BOE: 10 proyectos de FV e hibridación por 826,62 MW en la tercera semana de abril.
Zelestra construye una planta solar de 6,5 MW con PPA para BKW en Italia. Está previsto que el proyecto empiece a funcionar en febrero de 2026, el proyecto tendrá una producción anual de 11,7 GWh.
El 16 de abril, España generó el 100% de la demanda peninsular con renovables. Además, el 21 de abril se produjo un nuevo récord de producción fotovoltaica a las 13.35 h, con 20.120 MW de potencia instantánea, lo que supuso el 61,5% del mix peninsular.
EDP continúa perdiendo clientes en el mercado eléctrico ibérico y cerró el primer trimestre de este año con 70.000 clientes menos que a 31 de diciembre de 2024.
OLI y Greenvolt Comunidades anuncian un acuerdo para la creación y gestión de una comunidad energética. Esta asociación tiene como objetivo alimentar el complejo industrial OLI, situado en Aveiro, con excedentes de energía fotovoltaica generada localmente.
BBVA Corporate & Investment Banking ha formalizado con Basque Hydrogen el primer préstamo de financiación de proyecto en la Península Ibérica para una planta de hidrógeno electrolítico. El proyecto, que se ubicará en el puerto de Bilbao.
Cox adquiere una planta solar de 24MW en Panamá por 17,6 millones. La compañía refuerza su posición en Centroamérica y acelera su plan de activos.
Valencia licita las obras de mejora de eficiencia energética del Centro de Pelota con 200 kW de FV. Las obras del Centro de Tecnificación de Pelota, ubicado en el Polideportivo de Nazaret tienen un importe de 1.599.429 euros.
Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife) instala 265 kW en 8 colegios. El Ayuntamiento, licitó las obras por 662.426 euros, de los que el 61% corresponde a fondos propios, y el 39% restante a fondos Next Generation EU.
Solar Steel ha firmado un acuerdo para el suministro de 220 MW de seguidores solares 1P. Este acuerdo implica la instalación de más de 3.180 de sus seguidores solares 1P en la provincial del Tamarugal, en Chile.
Soltec suministrará seguidores solares a una planta fotovoltaica en Brasil para el proyecto Mundo Novo para Polimix Energía, la división energética del grupo Polimix, una de las mayores empresas hormigoneras del país.
Turbo Energy, cotizada en el Nasdaq y filial de la valenciana Umbrella Global Energy, anuncia un acuerdo de colaboración con la compañía eléctrica chilena Saesa para impulsar la implantación de sistemas de almacenamiento energético inteligente en este país.
Greenvolt vende un parque eólico en Polonia por 174 millones de euros. La cartera de la compañía incluye 706 MW de energía eólica, 1.581 MW de energía solar y 1.760 MW de almacenamiento de energía.
Greening ha cerrado un acuerdo de financiación con el inversor nacional Qualitas Energy para obtener 34,5 millones de euros para una cartera de proyectos solares de 90,2 MWp en su país.
El mercado europeo de PPA renovables alcanzó los 19 GW en 2024, según Wood Mackenzie. España y Alemania fueron los principales mercados europeos, con un 30% de la capacidad total.
España alcanzó 129.575 MW de capacidad renovable con permisos en marzo. A finales de ese mes había una capacidad renovable de 129.575 MW con permisos de acceso concedidos (+15,5 % más que en febrero).
Santander licita un proyecto BESS de 500 kW / 323 kWh para la estación de autobuses. El contrato tiene un importe total de 333.912 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 20 de mayo.
El Gobierno de Portugal, ayudará a 319 industrias electrointensivas con 60 millones al año. A cambio, las empresas deberán invertir al menos el 50% del importe de las ayudas recibidas en proyectos que reduzcan la intensidad de carbono de sus instalaciones.
España señala por primera vez la posibilidad de dar marcha atrás en el cierre de centrales nucleares en la próxima década. " La energía nuclear estará presente en nuestro mix hasta 2035 " o más.
Fnac y Octopus Energy se alían para acercar la energía verde a los hogares en España.
La empresa Siemens Gamesa ha planteado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otro de Regulación de Empleo (ERE) en su planta de Ágreda (Soria) que afectan a cerca de 250 personas trabajadoras.
Aagesen espera una propuesta de Iberdrola, Endesa y Naturgy antes de decidir si hay que prolongar las nucleares. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, espera a conocer una propuesta de las empresas.
Iberdrola cierra la venta a Kansai del 49% del parque eólico marino alemán Windanker, valorado en 1.280 millones. La compañía japonesa ha obtenido las autorizaciones necesarias para llevar a cabo la operación.
ITE anuncia la creación de comunidades energéticas y la digitalización energética para reforzar la independencia energética en Valencia, mejorar la gestión local de la energía y garantizar el suministro en situaciones de emergencia climática.
San Sebastián de La Gomera (Canarias) licita la instalación de 300 kW de FV en 5 edificios municipales. El contrato, que se divide en 5 lotes, tiene un importe total de 461.078 euros.
El Gobierno acota los 'data center' al sacar a concurso los accesos eléctricos. Transición Ecológica lanza una subasta para enganches a la red por 5.390 megavatios, el 10% de la potencia máxima alcanzada.