M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #238
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
La rápida transición de España hacia las energías renovables ha generado nuevas oportunidades para fusiones y adquisiciones (M&A) en baterías y almacenamiento de energía. Acompáñenos a profundizar en las últimas tendencias en negociación, oportunidades de inversión y retos estratégicos que configuran el mercado. Nuestro panel de expertos analizará los factores clave que impulsan las M&A en el sector del almacenamiento de energía, desde los cambios regulatorios y la modernización de la red hasta los modelos de financiación. Analizaremos el papel del capital privado, los fondos de infraestructuras y los inversores corporativos en la configuración del sector, así como los riesgos asociados a la valoración de proyectos y la incertidumbre política.
Inscríbete haciendo click aquí
The Juice” 🧃
Orange busca bancos de inversión para lanzar una oferta por Masorange. La francesa, dueña del 50% de la española, está contactando con asesores financieros para preparar una propuesta de compra del otro 50% a Providence, KKR y Cinven.
Las empresas baten al capital riesgo en un aluvión de 1.600 opas europeas por 2,3 billones de euros. Los parqués del viejo continente pierden un 23% de sus cotizadas por ofertas de exclusión de Bolsa durante la última década.
La Audiencia Nacional condena a 8 años de cárcel a Villarejo y absuelve a exdirectivos de Repsol y La Caixa. El comisario es condenado por cuatro delitos de descubrimiento de secretos de particulares sobre Luis del Rivero.
Indra y Sapa se alían con Rheinmetall para captar grandes contratos europeos. Los 800.000 millones que se van a movilizar en la UE para impulsar la industria anticipan un aluvión de operaciones corporativas entre los gigantes europeos.
Belén Romana, consejera independiente de Santander, ha realizado la primera compra de acciones del banco desde su entrada en el órgano de gobierno de la entidad hace una década.
Livingstone asesora a Embutidos Ríos en la venta de una participación mayoritaria a un grupo de inversores liderados por Whitehole. El respaldo estratégico del grupo de inversores impulsará el crecimiento de la
compañía
Iberdrola asume la primera sentencia por ecopostureo y no recurre el fallo favorable a Repsol. El juzgado de lo mercantil número 2 de Santander declara la firmeza de la sentencia que desestimó la demanda al no presentarse recurso.
El juez autoriza el acuerdo de Dentix y KKR y acerca el fin del concurso de acreedores. El juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid da luz verde al pacto por el que el fondo de inversión se comprometió a pagar 250 millones de euros.
Lopesan pacta con los sindicatos la salida de los 100 trabajadores del hotel Miguel Ángel. Las indemnizaciones varían entre los 20 y los 28 días por año trabajado en función de la edad.
Cuatrecasas se enfrenta a una demanda de 213 millones de euros por la venta del campus de Santander. Edgeworth Capital ha emprendido acciones legales por supuesta conducta negligente de la empresa durante la venta de la sede corporativa del banco.
EDP avanza nuevos recursos ante el TC para anular la multa de 40 millones. La empresa fue acusada por la AdC de beneficiarse del hecho de que sus centrales hidroeléctricas están acogidas al régimen CMEC.
Novobanco informó que podría lanzar una oferta pública inicial tan pronto como en junio, pero Lone Star, que posee el 75%, también está considerando una venta directa del banco, con CaixaBank de España entre los posibles pretendientes, de acuerdo con Bloomberg.
El Gobierno español descarta un ciberataque a Red Eléctrica como causa del apagón. Tras un primer análisis, "no se encontró ninguna evidencia" de que la empresa de redes hubiera sido objeto de un ciberataque.
ACS, Acciona, Sacyr y Ferrovial se lanzan a por 30.000 millones en EEUU. Los grupos de infraestructuras españoles mantienen su hoja de ruta en el país para construir y promover, sobre todo, carreteras de peaje.
Vodafone España ha emprendido acciones legales y administrativas contra Finetwork, la teleco que alquila las redes de Vodafone para prestar servicios a sus clientes, según señalan fuentes conocedoras del proceso.
Sarasola deja la presidencia de Be Mate y sale del capital. Enrique Sarasola ha dejado la presidencia de Be Mate, compañía especializada en apartamentos turísticos que fundó en 2014, y vende su participación minoritaria a los actuales dueños.
El macrocontrato catalán de transporte sanitario, el de mayor volumen de todos los que saca a concurso la Generalitat, llega a su recta final.
VGO Capital tomará hasta el 49% de Homs Rentals tras entrar en Manolo Bakes. El fondo británico se convierte en nuevo socio de referencia de la compañía catalana de alquiler de maquinaria para la construcción.
El apagón castiga el valor de los activos fotovoltaicos y frena inversiones en España. El fundido a negro del 28 de abril añade dudas y complica a empresas y bancos de inversión la venta de infraestructuras solares.
Mercadona gana al Ministerio de Agricultura el pleito por el precio al que compra la leche. La sentencia cuestiona uno de los pilares de la Ley de la Cadena Alimentaria y señala que se "ha generado indefensión".
La banca se querella contra BeDisruptive en la Audiencia Nacional tras un ‘roto’ de 85 millones. Santander, CaixaBank y otras entidades se querellan contra la consultora y sus antiguos dueños tras denunciar un ‘roto’ de más de 80 millones.
FCC explora sustituir a EY como auditor, que encadena las salidas de Ferrovial y Enagás. 2025 está siendo un año complejo para el negocio de auditoría de EY.
Acciona busca socio para su eólica marina en aguas de Italia y Chile. La filial de energía del grupo controlado por los Entrecanales encarga a Unicredit buscar inversores para el desarrollo de los activos, que suman 10.000 MW.
La CNMV admite a trámite la opa de la familia Serra sobre Grupo Catalana Occidente. Inocsa controla el 62,03% del capital, por lo que la oferta se lanza sobre el 37% que no controla, con una valoración de 2.777 millones.
Bolt arremete contra las 8.500 licencias de VTC concedidas a Cabify en Madrid. La compañía asegura que el tsunami de licencias que caerá en manos de un único operador "amenaza con desequilibrar gravemente el mercado".
Hacienda pone el foco en la nueva vía de los ricos para tributar menos por su patrimonio. Inspecciones y comprobaciones cuestionan sociedades de capital riesgo (SCR).
BBVA - Sabadell
Sabadell explora una fusión con Abanca como alternativa a la opa de BBVA. Las conversaciones entre las entidades presididas por Josep Oliu y Juan Carlos Escotet se encuentran en una fase preliminar.
ABANCA desmiente los rumores de fusión con Banco Sabadell. La entidad rechaza nuevos comentarios sobre “especulaciones de mercado”, su objetivo es completar la integración de EuroBic en Portugal, dentro del plan estratégico 2025-2027.
BBVA ha contratado a Deloitte para preparar la integración de Sabadell, lo que apuntaría a que la entidad presidida por Carlos Torres confía en el éxito de la operación, según fuentes consultadas por Bloomberg.
Carlos Torres: "La última palabra sobre la opa es de los accionistas de Sabadell". "Son más los ciudadanos que ven la operación como una oportunidad que los que la ven como una amenaza".
BBVA prevé un ajuste máximo de 2.500 empleos por la fusión con Sabadell. El banco recolecta datos de Sabadell para hacerse una idea de los ajustes que tendría que hacer.
La CNMC defiende su "rigurosa" labor en la opa de BBVA sobre el Sabadell ante la consulta pública del Gobierno. La presidenta del regulador, califica de "escrupuloso e independiente" el análisis realizado por los técnicos y asegura que ha requerido información a 58 entidades.
Unicaja asegura que sus accionistas "no han conversado con Sabadell". El presidente no ejecutivo de Unicaja, ataja los rumores de una potencial fusión y asegura que los grandes accionistas del banco están comprometidos con el nuevo proyecto.
Fichajes
Dunas Capital refuerza su área de inversiones alternativas en infraestructuras con la incorporación de Borja De Luis que liderará esta iniciativa. El ejecutivo, ha sido parte de la junta directiva de empresas como Energyco y Gascán.
David Rodriguez se une al fondo de deuda de Alantra como MD despues de v casi 10 años en Ben Oldman.
Pablo Rebollse incorpora a la oficina de Jefferies en Madrid como Director General de Cobertura y Fusiones y Adquisiciones del Equipo de Cobertura de Banca de Inversión en Iberia. Proviene de Deutsche Bank, donde trabajó durante casi una década.
Borja del Riego de Guzmán se une al equipo de Abei Energy como Director Financiero (CFO). Anteriormente fue parte de Exilios, donde lideró algunas áreas durante casi 5 años.
José Ignacio Legorburo García empieza un nuevo camino como Jefe de Fusiones y Adquisiciones y Desarrollo Corporativo en CTAIMA. Su experiencia en M&A se sitúa en compañías como DigitalBridge y Credit Suisse.
Federico Etchelecu anuncia que se incorpora al equipo de Banca Mayorista de ING como Director de Financiación Apalancada y de Adquisiciones. Su experiencia en el sector bancario ha sido en compañías de la talla de Santander y BBVA.
iCapital lanza un servicio de M&A y avanza con paso firme hacia los 5.000 millones de patrimonio
Deal Tracker 💰
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores
Tendencias del mercado
Las fusiones y adquisiciones en Portugal caen un 30% hasta abril. Se registraron 155 transacciones por un valor acumulado de 1.400 millones de euros, lo que representa una caída del 30% en el número de transacciones. Los sectores más activos fueron el inmobiliario y el tecnológico.
Fundraising
Este gráfico fue elaborado por M&A Community-Ideals y presenta los fondos de inversión que recolectamos durante febrero del 2025 en España y Portugal. Está dividido es categorías como Biotech, Continuation Fund, FoF, Hedge Fund, RE, Private Equity, SCR, Search Fund y Venture Capital.
Lo más importante:
Abril ha marcado un hito en el mercado español de capital privado, registrando el mayor volumen de actividad en lo que va de 2025, con 16 nuevos vehículos alternativos en búsqueda de financiación. "En términos de captación, el valor total de fondos que se esperan levantar es de 1.150 millones de euros, lo que es un 50% menos que los valores de febrero", expone Seb Montoya, director de desarrollo de iDeals en entrevista para Fundspeople.
El segundo megafondo para startups con dinero europeo está en la cocina. Seaya trabaja con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para poner en marcha este nuevo vehículo en el marco de la Iniciativa European Tech Champions. El objetivo de esta estrategia es constituir fondos con un tamaño de hasta 1.000 millones de euros para invertir en fases de crecimiento de las compañías
NextBlock, firma de capital riesgo especializada en tecnologías blockchain y criptoactivos, ha anunciado el lanzamiento de su primer fondo de capital riesgo, que estará dotado inicialmente con 40 millones de dólares, con potencial de expandirse hasta 60 millones de dólares.
Mapfre y Abante han cerrado su fondo de biometano, Mapfre Energías Renovables II, con una inversión de 102,6 millones de euros, por encima de su objetivo de 100 millones.
Mapfre Asset Management, ha lanzado la segunda edición de su fondo de inversión libre Mapfre Private Debt II FIL parte de 250 millones en compromisos de las filiales aseguradoras de la propia Mapfre, aunque después del verano la intención de la gestora es abrirlo a terceros inversores institucionales y profesionales, hasta alcanzar un patrimonio entre los 300 y los 350 millones de euros, según Javier Lendines, director general de Mapfre AM.
El Fondo Europeo de Inversiones y el CDTI lanzan un nuevo vehículo de capital riesgo para startups españolas de 353 millones. El organismo dependiente del Ministerio de Ciencia aportará 300 millones.
Cinco exdirectivos de la industria de turismo ya tienen el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su fondo tecnológico para la industria del turismo, lo que en la jerga financiera se conoce como traveltech, con el que aspiran a levantar 50 millones de euros. De hecho, ya tienen gran parte del trabajo realizado, puesto que han conseguido compromisos por unos 37 millones de euros para el Travel Tech 2 (TT2) Smart Investments, como así lo han registrado.
Nace Semente Capital, la primera comunidad de Business Angels para impulsar el emprendimiento gallego.
La gestora de capital riesgo (private equity) MCH Private Equity Investments ha registrado en la CNMV su nuevo fondo MCH Iberian Capital Fund VI, FCR, con un objetivo de captación de hasta 600 millones de euros, incluyendo compromisos de fondos paralelos. El fondo ya ha iniciado su periodo de suscripción, con un primer cierre previsto en los próximos meses.
Nace Tritemius Fund FCRE I, un nuevo fondo de capital riesgo con un cierre inicial de 21 millones de euros y asesorado por Tritemius Capital. El fondo está enfocado en invertir en startups en fases tempranas —desde pre-seed hasta pre-Serie A—, con una inversión media de 500.000 euros por compañía y capital reservado para apoyar su crecimiento en rondas posteriores.
Los tres socios de Iberian Smart Financial Agro (ISFA), que aspira a ser uno de los mayores productores de Almendra en España y Portugal, han decidido que, dado el tamaño de la compañía, era el momento de irrumpir en el capital riesgo y crear un vehículo que les permita invertir en pymes del sector y gozar de grandes ventajas fiscales como son las sociedades de capital riesgo (SCR), que han experimentado un boom en nuestro país.
La firma Nazca Capital ha anunciado este lunes la incorporación como inversor ancla del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en su fondo de defensa mediante el compromiso de aportar hasta 294 millones de euros, uno de los mayores respaldos públicos en un fondo de esta tipología.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
Telefónica fusiona con Daisy Group su área de Empresas en Reino Unido. Virgin Media O2 -la compañía controlada al 50% por Telefónica y Liberty Media- y Daisy Group han anunciado su integración de los negocios B2B.
La CNMC propone desregular el mercado mayorista de telefonía fija. El regulador argumenta que el tráfico por el teléfono fijo ha caído un 65% desde 2020.
Cellnex finaliza el programa de recompra de acciones por valor de 800 millones que estaba llevando a cabo.
Zegona, la dueña de Vodafone España, se dispara un 10% en Bolsa y logra su máximo histórico, en medio de un clima político y empresarial propicio a las fusiones y adquisiciones .
Cellnex se refuerza en Países Bajos con la compra de Radio Network Nederland. El operador de torres de telecomunicaciones ejecuta el 100% del programa de recompra de acciones propias.
Infra
ACS ultima la entrada de un socio en data center tras disparar un 35% sus ingresos. La empresa incrementa su beneficio neto un 8% en el primer trimestre, mientras refuerza su presencia internacional e impulsa inversiones.
Efacec ha conseguido el mayor contrato ferroviario de la historia en Portugal: en un comunicado, la compañía ha celebrado la firma del acuerdo para integrar las obras de ampliación de la línea roja del Metro de Lisboa.
ACS reaviva la venta de Clece y prevé colocar el 50% del negocio de centros de datos antes del verano. La compañía tantea inversores en EE UU por el área de servicios y ultima la entrada de un solo socio en la nueva Digital & Servicios.
Energía
“En renovables estaríamos aislados”. Manso Neto advierte que el mayor riesgo para Europa sería entrar en una guerra arancelaria con China. La aversión de Trump a las energías renovables podría beneficiar a Europa en términos de precios.
El apagón ibérico alcanza el “nivel más grave” a escala internacional. El informe final europeo sobre el apagón tiene como plazo límite septiembre de 2026.
Portugal ahora puede importar más energía de España, pero solo fuera del horario diurno. El límite impuesto anteriormente se amplía a 2.200 MW (más del doble) durante las horas en las que no hay sol.
Zelestra ha asegurado un paquete de deuda senior de 146,6 millones de euros para financiar la construcción de seis parques solares en España que suman 237 MWdc, logrando así el cierre financiero de los proyectos.
Longi y SM Advance Energy desarrollan un parque tecnológico solar en las Islas Canarias. El proyecto exhibirá 22 MW de tecnologías fotovoltaicas avanzadas y servirá como una plataforma dinámica para demostraciones tecnológicas, integración agrovoltaica e investigación.
BOE: primera semana de mayo con 178 MW fotovoltaicos, 181,6 MW de hibridación, y 42,27 MW BESS.
Sant Llorenç Savall (Barcelona) licita un proyecto FV de 300 kW para 3 edificios municipales. El contrato tiene un importe total de 898.488 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 29 de mayo.
La bajada de precios de los PPA solares en España amenaza la rentabilidad de los proyectos, según LevelTen. En el primer trimestre de 2025, los precios solares P25 en España descendieron un 5%, aproximadamente 2 €/MWh.
El pasado mes de marzo se anunciaron 17 operaciones en el sector renovable en la Península Ibérica, según los datos recopilados por nuestro equipo de iDeals-M&A Community. Pv magazine publica el listado completo.
Desarrollan en Caspe una planta de hidrógeno verde y amoníaco de 200 MW. El proyecto promovido por la spin-off de Capital Energy, Alkeymia, cuenta con un presupuesto de 700 millones y se construirá en dos fases en hibridación con 192 MW de eólica.
En marcha 2 comunidades energéticas con un total de 470 kW en Murcia. Las comunidades energéticas promovidas por Soldelia cuentan con unas 70 pymes asociadas, y se estima que generen en conjunto unos 724 MWh/año.
10 millones en subvenciones para tres proyectos de descarbonización y 1.250 millones para para impulsar baterías y VE. Los proyectos presentados se refieren a la instalación de energías renovables para autoconsumo y la descarbonización de fuentes de energía.
Seiasa licita un proyecto de modernización con FV para un regadío en La Rioja. El contrato tiene un importe total de 4,2 millones de euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 2 de junio.
Europa está frenando su transición energética debido a la incapacidad de la red eléctrica para seguir el ritmo del crecimiento de la energía renovable. Esta es la principal conclusión de un nuevo informe de Beyond Fossil Fuels, E3G, Ember y el Institute for Energy Economics and Financial Analysis.
España espera que el nuevo enlace eléctrico entre Galicia y el norte de Portugal esté operativo este año. La interconexión incrementará la capacidad de intercambio en alrededor de 1.000 megavatios.
Greenvolt lidera el proyecto fotovoltaico ibérico de Logifrio con una capacidad de 7,6 GWh. En total, cuentan con cerca de 10 mil paneles solares con una capacidad instalada de 5,4 MWp, permitiendo una producción anual de más de 7,6 GWh.
Ocean Winds, accionista mayoritario del parque eólico marino de Viana do Castelo, está dispuesto a aumentar su inversión en Portugal ante las “señales positivas” de la apertura de una subasta de parques eólicos marinos a “medio plazo”.
Impulsan en Valencia 17 proyectos de autoconsumo colectivo con 1,3 MW. Sapiens Energía ha puesto en marcha 17 nuevos proyectos de autoconsumo colectivo en 11 comarcas de la Comunidad Valenciana, gracias al respaldo del programa IVACE+i Energía.
Desarrollan un proyecto híbrido con 2,35 MW eólicos, 0,49 MW de FV y 2,07 MWh de BESS en Gran Canaria. Ayagaures Medioambiente ha realizado una convocatoria de crowdfunding para la financiación del proyecto.
Más del 83% de la electricidad producida en abril provino de fuentes renovables. "Durante el mes de abril, el 83,3% de la electricidad producida en Portugal continental provino de fuentes renovables, con énfasis en la hidroeléctrica (41,1%) y la eólica (27,3%)", según APREN.
Gran Canaria licita la instalación de marquesinas FV y baterías con 1,34 / 12 MWh en el Polígono de Arinaga. El contrato tiene un importe total de 8,65 millones de euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 11 de junio.
El inicio del apagón se produjo en Granada, Badajoz y Sevilla y se descarta el ciberataque. Aagesen ofrece la última información sobre el apagón.
Las cotizadas del BME Growth se recuperan, pese a la crisis de Holaluz. Las empresas catalanas que cotizan en el parqué alternativo para pymes reducen las pérdidas en 13 millones y, sin tener en cuenta a la energética, elevan casi un 8% los ingresos en 2024.
Terrassa licita un proyecto fotovoltaico de 200 kW para los Depósitos de Can Poal. El contrato licitado por la empresa municipal Terrassa Ciclo del Agua EPEL tiene un presupuesto de 300.425 euros.
Villafranca del Bierzo (León) adjudica un proyecto fotovoltaico de 350 kW para 4 edificios municipales. Tucson Energy ganó el concurso de entre los 20 licitadores presentados por un importe de 362.225,27 euros.
La suspensión temporal de las importaciones de electricidad desde España ha provocado que los precios se disparen en Portugal y ha abierto espacio para que productores con capacidad de generación flexible, como EDP, aprovechen la volatilidad del mercado.
Elawan Energy ha conseguido 76 millones de euros en financiación para la adquisición de 23 plantas hidroeléctricas a pequeña escala en el norte de España.
Alcampo pone en marcha 1.271,6 kWp fotovoltaicos en sus centros de Granada y Moratalaz. La planta de Alcampo en Granada cuenta con una potencia de 621,5 kWp y 1.100 paneles, mientras que la instalación de Moratalaz suma 650,1 kWp, distribuidos en 1.182 módulos.
Comienzan las obras de las baterías de 90 MW / 67,5 MWh para optimizar la interconexión eléctrica balear. La infraestructura consta de dos sistemas de baterías que suman 90 MW (2 x 45 MW) de potencia y 67,5 MWh (2x 33,75 MWh) de capacidad energética.
Cataluña licita un proyecto fotovoltaico de 754,40 kWp en el edificio del COR de Rubí. El contrato presentado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, tiene un importe total de 977.276 euros.
EDP ha llegado a un acuerdo de opción de venta con Amundi Transition Energétique para una cartera eólica en Francia y Bélgica, valorada en 200 millones de euros, según informó el mercado.
Si llegaste hasta aquí quisiéramos agradecerte por tu tiempo y desearte una feliz semana!