M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #239
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
Seb acaba de lanzar el podcast # 13 junto a Gerard Garcia, fundador de Deale la plataforma digital de compraventa de empresas.
Garard empezó su carrera en finanzas hace más de una década y ha pasado ya por varios roles en servicios profesionales y banca. Conocí a Gerard por su paso por Arcano como analista de FIG donde estuvo 3 años y de ahí paso a Coverwallet en NY.
En mayo 2021 funda Deale y han crecido a ser una de las Fintechs más reconocidas en la industria del M&A/PE en España, con casi 50 empleados. Además, es Vicepresidente del consejo de ACG en España desde hace casi 2 años.
Escúchalo en Spotify o YouTube
Acompáñanos en el Indie Padel Club de Madrid para disfrutar de una divertida tarde de networking y competición amistosa. Pon a prueba tus habilidades contra otros profesionales de fusiones y adquisiciones en este evento exclusivo. ¿Te llevarás el trofeo? Organizado por M&A Community e Ideals, este torneo te ofrece la oportunidad de hacer nuevos contactos y debatir sobre las tendencias actuales en fusiones y adquisiciones, además de demostrar tus habilidades en el pádel en un ambiente divertido y relajado. Las plazas son limitadas, así que regístrate y te daremos más información.
The Juice” 🧃
Un juzgado mercantil ha nombrado, a petición de Vodafone España, como experto para abordar la reestructuración de telecomunicaciones Wewi Mobile SL, que opera con la marca Finetwork.
La CNMC obliga a Finetwork a pagar en 10 días las cantidades adeudadas a Vodafone. La resolución de la CNMC tiene fecha del 8 de mayo.
La AN rechaza el recurso de PwC y mantiene la multa por la auditoría de Gold Petroleum. Un perito de la Agencia Tributaria señaló que desde la empresa intentaron presionar a la Big Four para que alterara los resultados de su auditoría.
Tensión en Indra: dimite el CEO de Minsait por oponerse a la compra de la empresa del presidente. Escribano pide a Luis Abril que salga del consejo de administración el próximo mes de junio, lo que ha provocado su renuncia.
Red Eléctrica contrata los servicios de Uría Menéndez para la crisis del apagón. El operador del sistema eléctrico, controlado en un 20% por el Estado, tenía que salir en defensa de su sistema.
Varias regiones sufrieron problemas de telefonía fija por una actualización de Telefónica. La incidencia dificultó las comunicaciones con los servicios de emergencias 112.
Luis Isasi compra acciones de Santander por encima de 7 euros. Isasi, consejero externo de Santander y presidente no ejecutivo de Santander España, es el tercer consejero del banco que compra acciones en los últimos diez días.
La cúpula de Grifols acelera en la compra de acciones tras presentar las cuentas del primer trimestre. Nacho Abia y Rahul Srinivasan protagonizan nuevas operaciones, con los títulos recuperando la cota de los nueve euros.
El Supremo anula la regulación de los pisos turísticos del anterior alcalde de Valencia. El sector augura una oleada de reclamaciones.
UBS negocia con Singular Bank para poner fin a su conflicto por la banca privada de Credit Suisse. El banco que pilota Javier Marín reclama el pago de más de 200 millones.
El Gobierno portugués rechaza una posible compra de Novo Banco por CaixaBank. El ministro de Finanzas luso, Joaquim Miranda Sarmento, apela a cuestiones como la concentración para oponerse a un movimiento corporativo de este tipo.
El presidente del Consejo de Administración (PCA) de Águas de Gaia (ADGAIA), Miguel Lemos Rodrigues, fue suspendido de sus funciones en medio de una investigación sobre la presunta práctica de delitos económicos, en concreto, corrupción.
El BCP no confía en que la compra de Novo Banco le aporte valor. El presidente del BCP afirmó que la compra, sólo sería interesante si aportara valor al banco y que en este momento no tiene esa confianza.
Miranda Sarmento contra la compra de Novobanco por parte de CaixaBank. “Sería bueno que la presencia española no aumentara”. El ministro de Hacienda recuerda que la banca española ya representa 1/3 del mercado bancario portugués.
TAP confirma que fue blanco de búsquedas relacionadas con un caso judicial que se originó en una denuncia de la propia aerolínea, por sospechas de suministro de repuestos sin requisitos.
Paulo Macedo admite que CGD no puede comprar la totalidad de Novobanco pero no descarta crecer en banca corporativa. Destacó que lo que siempre ha dicho es que “Caixa querría crecer en el área de empresas y pymes, no tanto en áreas donde ya tenemos una cuota de mercado muy alta”.
CaixaBank contrata a Deloitte para evaluar la compra de Novobanco. El banco está haciendo cálculos para duplicar su presencia en Portugal, donde ya cuenta con BPI, y diversificar sus ingresos en España.
Las aseguradoras de Montepio en la mira del regulador. SF confirma que Lusitania Vida y Lusitania “fueron objeto de acciones de supervisión específicas” el año pasado.
CaixaBank considera una oferta de más de 3.000 millones por Novobanco pese a las objeciones del Gobierno portugués. El banco catalán ha contratado a Morgan Stanley y Deloitte para explorar un acuerdo.
Metal Group entra en concurso de acreedores. Las siete sociedades del grupo de fundición y mecanizado de piezas metálicas plantean junto al concurso voluntario una oferta de compra de las unidades productivas.
UniCredit acudirá a los tribunales para abordar las condiciones del Estado italiano a su OPA sobre BPM. El banco ha anunciado su intención de presentar una demanda ante los tribunales para abordar las condiciones impuestas por el Gobierno de Italia a su oferta de adquisición sobre su rival doméstico Banco BPM.
El Gobierno vasco confía en que Sidenor cierre la compra de Talgo en junio. El lehendakari no ve en peligro una operación que es “compleja”
BBVA - Sabadell
La defensa del Sabadell ante la opa abre de nuevo el baile de fusiones entre la banca mediana. La entidad vallesana explora una operación alternativa que anule la opa del BBVA.
BBVA relanza su aplicación con ChatGPT y Apple Intelligence en medio de la opa sobre el Sabadell. La entidad impulsa también una nueva imagen de marca que conlleva un cambio en la identidad visual.
Josep Oliu: "Los accionistas decidirán; yo defiendo que BBVA y Sabadell generan más valor separados". El presidente de Banco Sabadell pronuncia su conferencia del Cámara Business Club.
Torres ve innecesaria la consulta de la opa sobre Sabadell y espera que no llegue al Consejo de Ministros. El presidente del BBVA califica de “rumores infundados” el impacto negativo sobre el crédito a las pymes.
Jaime Sáenz de Tejada: "La opa de BBVA era buena hace un año y ahora es muchísimo mejor". El máximo responsable del negocio de Empresas de BBVA asegura que la operación "va a salir".
González-Bueno: "Plantear una fusión con otro banco en medio de una opa sería un desorden tremendo". El consejero delegado de Banco Sabadell asegura que alrededor del 80% de los accionistas minoritarios aseguran no estar interesados en integrarse con BBVA.
Fichajes
La AED elige como nuevo presidente a Xavier Brossa, exsocio de PwC. El vicepresidente primero de la junta saliente liderará la asociación de directivos hasta 2029.
El hasta hace unos meses responsable de banca privada de BNP Paribas España, Antonio Salgado, vuelve al sector pero en un nicho diferente. Según ha podido saber FundsPeople, se ha incorporado a la plataforma de inversión inmobiliaria Stoneweg.
El ex Director de Inversiones de Citi para España y Portugal, Óscar Carmona, ha empezado en un nuevo puesto de Director en JP Morgan Private Bank.
Ruben Lopez Massa pasa a ser Director de Cero Generation. Previamente fue Vice President de Green Investment Group.
María Echávarri Toda es promovido a Executive Director - Corporate Investments de Santander. Previamente fue Member Board of Directors en Cubicup
Tras 7 años en Mirabaud Group, Enrique Aguado Valderrama, se incorporó a Interpath como responsable de Fusiones y Adquisiciones y Mercado de Capitales en España.
Interpath sigue fichando a los responsables del equipo de banca de inversión de Mirabaud en España, ahora es el turno de Álvaro Ruiz, quien desarrollará y liderará la práctica de fusiones y adquisiciones (M&A) y de mercado de capitales.
Rockstone Real Estate Iberia ha anunciado la incorporación de Francisco Tristão como director de Acquisitions & Development en Lisboa y de Lorenzo Carballal como analista de Inversiones en Madrid
Luis Herrero Garro se incorpora a a BDO España como Director y Responsable de Fusiones y Adquisiciones en el sector Salud y Ciencias de la Vida. Su experiencia en M&A ha tenido lugar en empresas como Swissport y HM Hospitales.
AHS anuncia su más reciente nombramiento. Se trata del ex CEO de Fusún, Eduard Otero Molins, quien ahora será el Director de Inversiones y Promoción Inmobiliaria.
Luego de casi 7 años de liderar el equipo de Inversiones de Azora, Manuel de Lacalle Acedo-Rico, asume un nuevo reto como Director de Fusiones y Adquisiciones en D-Marin.
Javier Fernández-Monge es el nuevo Director de Desarrollo de negocios en BBK. Su amplia trayectoria laborar en el área de las fusiones y adquisiciones, incluye grandes compañías de la talla de Sabadell, Standard Bank Group y BBVA.
Deal Tracker 💰
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores
Tendencias del mercado
La inversión extranjera directa en España creció un 15% en 2024, pese a la caída en Europa por segundo año consecutivo. Se llevaron a cabo 351 proyectos y se crearon 34.603 nuevos puestos de trabajo, siendo el segundo país que más empleo generó, según EY.
El mercado de fusiones y adquisiciones se recuperará en 2025, predice DLA Piper. Los aranceles estadounidenses podrían llevar a una reevaluación de las empresas internacionalmente activas, reduciendo aún más la brecha entre las expectativas de compradores y vendedores.
Portugal mantiene su posición entre los ecosistemas más atractivos, pero Lisboa y Oporto retroceden. Entre las ciudades nacionales, Leiria registró el mayor aumento. Cantanhede y Faro aparecen por primera vez en el ranking StartupBlink.
Fundraising
El fondo de fondos de Cardumen Capital y Portocolom, clasificado como artículo 9 según el Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR, en inglés y el más ambicioso en términos de sostenibilidad), ha cosechado por el momento 35 millones de euros y ha ejecutado un total de seis inversiones en distintos fondos por valor de 14 millones.
Leido en Ecotechers"El segundo megafondo para startups con dinero europeo está en la cocina. Seaya trabaja con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para poner en marcha este nuevo vehículo en el marco de la Iniciativa European Tech Champions. El objetivo de esta estrategia es constituir fondos con un tamaño de hasta 1.000 millones de euros para invertir en fases de crecimiento de las compañías. El plan de la entidad financiera, presidida por la española Nadia Calviño, contemplaba su lanzamiento este año. Se sumaría a Kembara, gestionado por Mundi Ventures, que sigue trabajando en la captación de capital tras asegurar el respaldo del propio BEI y a CriteriaCaixa.”
El PSOE propone bonificar el 100% del impuesto de sociedades a las socimis que inviertan en alquiler asequible. Aumentará el gravamen de estas empresas cuando no dispongan de una cartera de al menos el 60% de arrendamientos por debajo de precio de mercado
Banca March amplía su oferta de asesoramiento a empresas en sectores especializados con el fondo de titulización Be&Jing, una iniciativa de Raúl Berdonés y Pablo Jimeno, fundadores de Secuoya Content Group. Banca March participa como estructuradora de la operación, que será cofinanciada por la entidad y los promotores del fondo.
OW Ventures acaba de lanzar un nuevo fondo de diez millones de euros para ayudar a las pymes tecnológicas a escalar en los mercados nacionales e internacionales. La Tech Services Alliance tiene previsto su primer cierre de cuatro millones de euros para finales del tercer trimestre y espera invertir en entre ocho y doce pymes en cuatro años.
Bynd Venture Capital cumple un año del Fondo III con siete inversiones en startups tecnológicas ibéricas. Aún en proceso de captación de capital, con más del 70% del importe ya captado, “Fondo III se prepara para un nuevo año de actividad con la ambición de completar la captación y alcanzar los 40 millones de euros previstos, además de realizar entre 10 y 12 nuevas inversiones en startups tecnológicas de la Península Ibérica”, señala la gestora del fondo.
Qualitas Funds lanza su séptimo fondo de fondos con un tamaño máximo de €300 millones tras su integración en P10. Se trata del primer fondo de fondos de private equity lanzado por Qualitas Funds tras completar en abril su integración en P10, cotizada en la Bolsa de Nueva York.
Los hermanos Costafreda Gimeno, una de las tres ramas de la familia que fue propietaria de Panrico, invertirán en capital riesgo. Como han hecho otros family office, después de cerrar sus Sicav han constituido una sociedad de capital riesgo (SCR) para seguir invirtiendo en empresas que no sean inmobiliarias ni financieras y no coticen en bolsa.
Ysios Capital da un paso más. Con más de 15 años de experiencia y una cartera bajo gestión de 400 millones de euros, la gestora de capital riesgo ha estrenado una nueva etapa con el lanzamiento de Telescope, fondo que irá a por empresas biotech que cotizan en Estados Unidos.
Salarios
Santander está ajustando salarios y recortando bonus en su filial de banca comercial en Reino Unido, en la que también está abordando recortes de empleo. Santander UK lanzó a inicios de este mes una reorganización para modificar roles de trabajo y trasladar a personal de la rama comercial a nuevos equipos, según ha publicado The Guardian.
Los salarios que pagan las empresas multinacionales en Portugal son un 61% superiores a los de otras empresas, con mayor productividad e ingresos por trabajador, según un artículo de economistas del Banco de Portugal (BdP). “En promedio, las EMN [empresas multinacionales] pagan salarios promedio casi 61% más altos y son aproximadamente 57% más productivas, con base en la productividad laboral, y 65% utilizando los ingresos por trabajador”, dicen los autores del artículo.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
Telefónica da por resuelta la avería que había afectado negativamente a servicios fijos para Empresas y el número 112.
Ángel Escribano (Indra): "Europa no está atrasada en tecnología de Defensa". El presidente de Indra afirma que la industria europea de Defensa está "suficientemente cualificada" para aprovechar el momento "álgido".
Telefónica Hispanoamérica, filial 100% de Telefónica, ha anunciado esta noche haber alcanzado un acuerdo para la venta a Millicom Spain, filial del grupo Millicom por 389 millones.
La salida de directivos le cuesta casi 50 millones a Indra en cuatro años. La empresa española ha cambiado dos veces de presidente y ha tenido tres consejeros delegados diferentes desde 2021.
Cellnex Telecom ha dado un paso de gigante para consolidar su futuro en Polonia gracias a su primer contrato para la construcción de 100 antenas de telefonía para el operador Orange.
Infra
El CEO de Florentino Pérez prepara una reestructuración de Dragados en España. Juan Santamaría busca más eficiencia en la filial de construcción en la Península, siguiendo la estela de los cambios en EEUU y de los nuevos ejes del grupo ACS
Energía
El pasado mes de marzo se anunciaron 17 operaciones en el sector renovable en la Península Ibérica, según los datos recopilados por nuestro equipo de iDeals-M&A Community. Pv magazine publica el listado completo.
Portugal presiona a Francia para reforzar las interconexiones eléctricas con la Península Ibérica. Portugal y España quieren que el apagón dé el impulso que ha faltado a la construcción de más interconexiones eléctricas, en particular los dos proyectos que debían cruzar los Pirineos.
Proyectan un autoconsumo de 1 MW para una desaladora privada de Lanzarote. La desaladora Montaña Roja suministra el agua necesaria para el autoconsumo de los hoteles, infraestructuras, plantaciones agrícolas, y una urbanización privada, ubicados en Yaiza.
Portugal registra una producción solar récord a medida que aumenta la demanda. El mercado volvió a marcar un récord histórico en la producción diaria de energía fotovoltaica, alcanzando los 26 GWh el 15 de mayo.
Tras el apagón, REN continúa incrementando las importaciones de energía desde España durante las horas de sol. En el mes de mayo Portugal todavía exportó a España más electricidad de la que importó: 219 GWh frente a los 212 GWh importados.
Gobierno pospone proyectos solares de subastas de 2019, 2020 y 2021 por 12 meses más. Desde 2020, esta es la séptima prórroga del plazo autorizado por los gobiernos del PS y, ahora, de AD, para la finalización de proyectos resultantes de subastas solares en Portugal.
El productor de energía noruego Statkraft AS informó que obtuvo la aprobación ambiental para su proyecto de sistema de almacenamiento de energía de batería (BESS) Talayuela II de 23,87 MW en la región de Extremadura, España.
8 de los 12 proyectos de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno son españoles. La Comisión ha anunciado la selección de 15 proyectos de producción de hidrógeno renovable a los que se destinarán casi 1000 millones de euros de financiación pública.
Avanza la interconexión Francia-España por el Golfo de Vizcaya. La futura interconexión, catalogada como Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea, permitirá duplicar la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países hasta alcanzar los 5.000 MW.
Las renovables y la menor demanda moderan los precios de los mercados eléctricos europeos pese al alza del gas y el CO2 en la tercera semana de mayo. La mayor generación renovable y una menor demanda permitió contener y bajar los precios en algunos casos.
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba amplía a 2 MW su instalación fotovoltaica. La nueva ampliación cuenta con una potencia activa máxima de inversores de 420 kW, conectados a un total de 738 módulos de 660 Wp instalados en las marquesinas del aparcamiento.
Quilemba Solar Lda, empresa angoleña propiedad de TotalEnergies, suministrará energía limpia a aproximadamente 40.000 familias del municipio de Lubango, provincia de Huíla, en 2026.
El apagón en Portugal refuerza la necesidad de fuentes de energía sostenibles. Este episodio puso de manifiesto la vulnerabilidad de la red de distribución eléctrica en su configuración actual, altamente dependiente de fuentes intermitentes.
Extremadura licita la instalación fotovoltaica de 600 kWp para 4 edificios públicos. El proyecto, que tiene un presupuesto de 717.175 euros, afecta a las Bibliotecas Públicas del Estado en Mérida, Cáceres y Badajoz, y al Archivo General de Extremadura en Mérida.
BOE: 8 proyectos con 384,42 MW de fotovoltaica, 112 MW BESS, y 21,6 MW de hibridación, en la segunda semana de mayo.
1,83 millones de euros para apoyar 81 proyectos de autoconsumo en empresas de la Comunitat Valenciana. Para la realización de estos proyectos, las empresas tienen prevista una inversión superior a 6,2 millones de euros y su puesta en marcha aportará una potencia instalada de 8 MW.
En marcha una comunidad energética industrial con 252 kWp en Plasencia. La comunidad solar desarrollada por Soldelia está formada por 35 pequeñas y medianas ubicadas en el Polígono Industrial Plasencia Norte (Cáceres).
El grupo de la industria eléctrica española Aelec pidió una investigación exhaustiva sobre el apagón ibérico del mes pasado , instando a las autoridades a considerar los voltajes significativos.
La inmobiliaria portuguesa Vilamoura World anunció que ha puesto en marcha su primera comunidad solar en su país de origen.
TotalEnergies SE ha inaugurado su mayor instalación de energía solar en Europa, un grupo de cinco plantas de 263 MW ubicado cerca de Sevilla, España.
Family Cash instalará 10 MW de autoconsumo fotovoltaico en 25 hipermercados. La cadena de hipermercados invertirá unos 5 millones en la instalación fotovoltaica de 16.000 paneles solares, con la que cubriría “un 40% del consumo mensual de todas sus tiendas”.
Tragsa licita un contrato de suministro de 1.431 módulos FV de 550 W para la modernización de Tierras de Almería. El contrato tiene un importe total de 318.597 euros.
Iberdrola España instala su primera microrred de España. La nueva microgrid, instalada en la planta de Schneider Electric en España, incluye 990 paneles solares, 5 puntos de recarga de vehículo eléctrico y 216 kWh de almacenamiento de batería.
El País Vasco desarrolla 2 comunidades energéticas por 4,5 MW en Usansolo y en Elgoibar. La planta fotovoltaica Ekiola Usansolo (Bizkaia) cuenta con 2,5 MW en una parcela de 30,58 has.
MES Barcelona destinará 5 millones para el desarrollo de autoconsumo colectivo. La SPV Solaris MES Barcelona ECO 2024 impulsada por el consistorio junto a LC Ventures, Eco2Next y Cleanwatts (Solaris).
El Masnou (Barcelona) licita un proyecto de rehabilitación de la piscina municipal con un autoconsumo de 330 kW. El contrato, que se divide en dos lotes, tiene un importe total de 1.451.016 euros.
Santander, BBVA, CaixaBank Telefónica y Sabadell incluyen la energía como riesgo geopolítico. Las mayores cotizadas españolas actualizan sus informes a la CNMV, dando especial relevancia a la incertidumbre del sector energético.
El activista Elliott sube en Repsol al 1,1% antes de la junta. Este porcentaje equivale en estos momentos a un valor de más de 152 millones de euros.
Iberdrola anuncia cortes de luz durante toda la semana por mantenimiento. La compañía destaca que se ven obligados a interrumpir temporalmente el suministro para realizar “labores de mejora”
Plenergy lleva la batalla de la gasolina ‘low cost’ a Portugal: ya suma seis estaciones de servicio. Petroprix prevé abrir 25 este año y tiene 88 proyectos en tramitación. Ballenoil no tiene planes de internacionalización.
Grenergy firma un nuevo contrato de energía verde en Chile de 390 GWh. La compañía celebra el 28 de mayo en Londres su Capital Markets Day, en el que presentará la actualización de su plan de inversión hasta 2027.
El Gobierno vasco 'tumba' un parque eólico de Blackstone en Bizkaia. Euskadi no levanta el pie del freno a los parques eólicos, pese a su pretendida apuesta por las energías renovables, que hoy suponen sólo el 17% de la generación eléctrica.
El precio y el volumen de los PPAs sigue bajando en Europa. Según Pexapark, en abril se firmaron en Europa PPAs por 1.446 MW a través de 22 acuerdos, continuando con la ligera tendencia a la baja mes a mes, una caída del 7% en volúmenes y del 8% en número de acuerdos.
Aceites La Pedriza instala un autoconsumo fotovoltaico de 809,60 kWp en su planta de Cabra. El proyecto, ejecutado por Eidf Solar, generaría una producción estimada de 1.042.609 kWh/año, lo que le supondría un ahorro anual del 43 %.
Esplús (Huesca) licita la instalación de autoconsumo colectivo de 161,5 / 315 kWh en 5 edificios municipales. El contrato tiene un importe total de 329.678 euros y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 16 de junio.
Ekienea, una empresa conjunta público-privada de energías renovables liderada por la empresa española de servicios públicos Iberdrola SA, ha recibido la aprobación ambiental para un proyecto solar de 126 MW.
La empresa española de servicios públicos Iberdrola SA ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) de diez años con Tubos Reunidos SA.
Capwatt capta 12,5 millones de euros en financiación verde para la producción de biometano en Aljustrel. El proyecto de producción de biometano de Aljustrel tiene como objetivo convertir subproductos agroindustriales en biometano.
Las energéticas piden “repensar” el futuro de las nucleares y exigen que se rebaje la fiscalidad de las centrales. Naturgy demanda una tregua sobre el calendario, mientras que Iberdrola asegura que “cerrarlas es como enterrar 50.000 millones de euros”.
Iberdrola se replantea la venta de la mitad de sus renovables en EEUU tras el efecto Trump. El presidente de la eléctrica española, que viajó expresamente a Qatar para verse con el mandatario republicano, no encuentra comprador para su negocio verde americano.
Naturgy compra 20 plantas de biometano y apuesta 500 millones más en gases renovables. La firma acelera la inversión en biogás con la adquisición de los proyectos a ID Energy Group, promotor con el que se asociará para producir gas verde entre 2026 y 2028.