M&A Teaser 🇪🇸 🇵🇹 Newsletter #244
"La fuente no oficial" del M&A en Iberia, creada por el equipo de iDeals 💚 en Madrid
The Juice” 🧃
Presidentes y expresidentes del TAP sancionados nuevamente por el Tribunal de Cuentas. Los contratos en cuestión ascienden a un total de 472,9 millones de euros para la adquisición de combustible para aviones, seguros laborales y servicios de catering.
USO vuelve a denunciar servicios mínimos abusivos decretados para la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de easyJet en España los días 25, 26 y 27 de junio.
¿Fusiones bancarias en Europa? Bruselas recuerda que solo el BCE y la Autoridad de Competencia tienen voz y voto.
TAP SGPS no pagó los 177 millones de euros reclamados por Azul dentro del plazo establecido para liquidar las obligaciones contraídas en 2016. La ejecución de la deuda se llevará a cabo ahora en los tribunales.
El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de TAP en el caso de indemnización a tripulantes despedidos durante la pandemia, según informó SIC. Este caso es independiente del primero, ocurrido durante la pandemia, pero está influenciado por este.
Santander vende siete sucursales en Estados Unidos a Community Bank. Se trata de 517 millones en depósitos y alrededor de 28 millones en préstamos.
San Miguel de Abona licita la instalación de 96 kW de marquesinas fotovoltaicas en el Mercadillo del Agricultor de Las Chafiras. El contrato cuenta con un presupuesto total de 395.864 euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 2 de julio.
Apartur está promoviendo una batería de acciones legales contra la eliminación de los pisos turísticos en Barcelona y que estará dirigida al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido cautelarmente las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a las aerolíneas Ryanair y Norwegian por el cobro del equipaje de mano, pero les ha impuesto avales de casi 112 millones.
La CNMC prohíbe a las eléctricas subir la luz por el apagón. La Comisión anima a denunciar en tribunales a las empresas que cobren una tasa indebida por los costes antiapagones.
BBVA cumple un año a la espera de conocer si va a juicio por el caso Villarejo. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tiene pendiente resolver los recursos contra los indicios de delito que le atribuyó el juez instructor.
José Manuel Campa (EBA): “Nos preocupa y nos frustra que no haya fusiones transfronterizas”. El presidente de la Autoridad Bancaria Europea prevé que los bancos exhiban fortaleza en los próximos test de estrés pese a las tensiones comerciales.
La consultora que fichó a Villacís entra en liquidación y se enfrenta a una investigación impulsada por la banca. BeDisruptive no ha llegado a un acuerdo con las entidades que le financiaron para saldar deudas.
Aedas encarga a Goldman un informe sobre el precio de la opa de Neinor. El consejo de administración deberá decidir si es un importe justo, pero en el acuerdo con Castlelake ya se indica que sus consejeros deberán votar a favor.
Competencia insiste en que las eléctricas no pueden cobrar más a clientes con precio fijo. Estos encarecimientos se sustentarían en la existencia de unas cláusulas en el contrato que permiten a las comercializadoras modificar las condiciones.
Duro Felguera comunica a los sindicatos un ERE para evitar el concurso de acreedores. El expediente afectará potencialmente a 699 trabajadores, aunque la empresa niega que ese vaya a ser el número de despidos.
Competencia advierte que podrá inhabilitar empresarialmente a los culpables del apagón y obligar a que lo paguen todo. Aseguran que su objetivo es encontrar no solo las causas, sino también los responsables.
Roberto Campos Neto, ex presidente del Banco Central de Brasil y antiguo directivo de Santander, ha sido sancionado por falta de controles sobre el crimen financiero durante su etapa en Santander.
BlackRock, CVC e IFM retienen el 52% de Naturgy. Los tres mayores accionistas de la gasista, tras La Caixa, venden parte de sus títulos en la auto-opa, pero juntos, podría seguir sumando mayoría.
Los dueños reales de las renovables deberán dar la cara para evitar el caos. El decreto antiapagón, contiene varias medidas revolucionarias, entre ellas obligar a detallar los dueños reales de las renovables, ahora un laberinto.
Accionistas minoritarios pedirán a Redeia en su junta transparencia y no echar "balones fuera" tras la gestión y la "falta de información", detectada en el apagón eléctrico peninsular del pasado 28 de abril.
El despacho de abogados que tachó de “carterista” a Hacienda amenaza con denunciar a España ante la OCDE. Los inspectores defienden su labor y califican las acusaciones de Amsterdam & Partners como “insultos” y “faltas graves a la verdad”.
El Gobierno deja en vía muerta la CNE y hace concesiones a Cataluña y País Vasco para atar el decreto antiapagón. El Ejecutivo se planteó crear el nuevo organismo en el texto aprobado.
El costoso peaje de Navantia por la huelga del metal en Cádiz: le piden 4,5 millones y 11 contratos en el aire. Carnival, ha tenido que llevarse un buque a Marsella por el retraso en la entrega en los astilleros de Cádiz y amenaza con liquidar el acuerdo a largo plazo.
Patronal y sindicatos han roto la negociación del convenio colectivo de hostelería de Baleares y tanto UGT como CCOO ha amenazado con convocar una huelga de cinco días a partir del 10 de julio.
CMVM descarta necesidad de que Visabeira adquiera Martifer. Concluyó que "se presentaron pruebas suficientes de que los términos de estos acuerdos no otorgan a Visabeira el poder de ejercer influencia dominante sobre Martifer".
Baraka presenta una denuncia contra BBVA ante las autoridades bursátiles de Reino Unido, México y Turquía por los derechos de reversión de la operación Madrid Nuevo Norte.
La plataforma hotelera Booking.com informó que ha eliminado alrededor del 2% de sus listados en España, un total de 4.000, a petición del Gobierno, que acusó a los alojamientos en cuestión de no tener licencias en vigor.
Santander y Barclays son finalistas para la compra de TSB. Como se esperaba, los bancos español e inglés presentaron propuestas de compra vinculantes por valor de más de dos mil millones de euros.
El nuevo gobierno liderado por Luís Montenegro ya ha anunciado algunas medidas de apoyo a las empresas, como una reducción del impuesto de sociedades, pero los expertos entrevistados en la conferencia de lanzamiento de EContas creen que el gobierno debería ir más allá. Argumentan que se debería crear una política de fusiones y adquisiciones para que las empresas nacionales puedan ganar tamaño y solidez financiera , impulsando así la economía. También se debe prestar atención a la simplificación fiscal.
BBVA - Sabadell
El Gobierno español quiere que BBVA y Sabadell estén separados durante tres años. Las condiciones para el éxito de la OPA se están endureciendo y Pedro Sánchez quiere mantener la banca separada de las administraciones autonómicas.
BBVA admite retirar la oferta por Sabadell y llevar al Gobierno a los tribunales. El líder de BBVA España pone sobre la mesa todos los escenarios, incluida la retirada de la opa y una vía judicial.
La CNMV suspende la cotización de BBVA y Sabadell a la espera de la decisión del Gobierno sobre la opa. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, informará sobre la decisión del Gobierno.
BBVA ya barajaba el bloqueo de la fusión entre sus escenarios. La imposición gubernamental elimina ahorros de costes, lo que deja dudas sobre la rentabilidad de la operación, cuantificada en un 20% sobre la inversión.
Fichajes
Deloitte nombra un récord de 42 socios en España. Los nuevos socios, que se han unido al 'partnership' de la firma desde el 1 de junio, proceden de todas las líneas de negocio. 39 de ellos son promoción interna.
Alvaro Pasquin Llorente deja su puesto como su puesto de vice presidente de Alantra, en donde su unió a finales del 2013 y pasó por varios puestos.
Francisco Pérez Bermejo, socio del área de Financial Services Consulting de KPMG en España, será el próximo responsable del Sector Financiero de la firma en España. Ha liderado equipos a nivel internacional en KPMG.
PLMJ ha nombrado a Alexander Ehlert como nuevo socio en las áreas de fusiones y adquisiciones corporativas. Ehlert se desempeñaba hasta la fecha como consultor senior en fusiones y adquisiciones corporativas y cuenta con más de 15 años de experiencia.
Ana Mazon anuncia su incorporación al equipo de CBRE España como Director de Debt & Structured Finance. Previo a su incorporación, estuvo un año en EY Parthernon.
Álvaro Baeza empieza un puesto como Director, Corporate Development - Spain & Portugal en Banyan Software. Previo a esto, fue Associate - Investment Team en Careventures.
Alvarez & Marsal ficha a un ex McKinsey para lanzar su área de infraestructuras en España. Gabriel Valtueña-Ramos se incorpora como 'managing director' a la firma de servicios profesionales
Marcos Simón Carralero regresa a Acciona Energía luego de 4 años, para asumir un nuevo cargo como de Head of Innovation.
El Consejo de Administración de Iberdrola ha nombrado al consejero delegado del grupo a Pedro Azagra, que ocupaba hasta ahora el puesto de CEO de su filial en Estados Unidos, en sustitución de Armando Martínez.
Luego de más de 15 años ocupando cargos Directivos en PWC, MN8 Energy ficha a Alberto Cocheteux como su Director Senior de Operaciones Contables.
Cesar Arraiza ha sido nombrado Director de Desarrollo Corporativo en SWAP ENERGIA S.A. Arraiza ha estado al frente de compañías Viscofan y Solano.
Bosco Knoerr Gomeza empieza un nuevo rol como Jefe de Integración de Fusiones y Adquisiciones en PalexGroup. Anteriormente se desempeñó como Miembro de la Junta Directiva en Agrimac.
Rubén Santos García se incorpora a Alternative Green Energy INC como Director General. Anteriormente, desempeñó el cargo de Senior M&A – Desarrollo de Negocio en Finerge.
Jorge Sigüenza se une a Core Capital Investments como Associate Director en el área de inversiones. Proviene de VH Financial Services, donde ocupaba el cargo de Manager en Consultoría
Después de ser partes del equipo de EY por más de 4 años, Ana Mazon anuncia su incorporación a CBRE España como Director de Debt & Structured Finance.
Deal Tracker
Hemos recolectados NUEVOS procesos de “M&A” Confirmados/sin confirmar. La idea es tener un resumen rápido de la actividad, incluyendo compradores y asesores
Tendencias del mercado
El 'boom' de los fondos de búsqueda está en España: concentra el 40% del mercado europeo. Este método de emprendimiento llegó al país hace algo más de diez años, aunque su desarrollo ha estallado recientemente. Las escuelas de negocio sacan cada año cientos de buscadores de sus cursos a un mercado que mueve unos 100 millones de euros, con un 'target' de empresas que facturan hasta 10 millones.
Los inversores no encuentran hoteles de cinco estrellas y se lanzan a comprar los de cuatro. Acaparan el 59% del volumen transaccionado en el primer semestre y desplazan a los de lujo, que se desploman desde el 39% al 11% por el elevado precio de los activos.
Los fondos de capital riesgo están acudiendo en masa a los mercados de deuda para refinanciar las empresas que tienen en cartera, elevar su endeudamiento y pagarse dividendos por alrededor de 2.000 millones de euros con los recursos levantados.
Las operaciones de capital riesgo cayeron un 32% en el primer trimestre. El estudio revela que en el primer trimestre de 2025, 126.300 millones de dólares fueron invertidos por empresas de capital riesgo, de los cuales 73.100 millones se invirtieron en startups de IA, lo que representa el 57,9% del valor total.
Las firmas de contabilidad han crecido orgánicamente, consolidando su reputación en el sector y centrándose en las relaciones a largo plazo con sus clientes. Sin embargo, la rápida revolución digital, el aumento de la competencia y la necesidad de ampliar los servicios han hecho más atractiva la inversión externa. Esta necesidad ha abierto la puerta a otras entidades, en particular a inversores de capital privado, que ven este mercado como una oportunidad.
Los fondos de capital privado destacan la importancia del mercado secundario para las salidas de inversión. Los gestores que participaron en el panel señalaron que el mercado se ha vuelto más creativo y, a la hora de salir de inversiones, recordaron el papel de los vehículos de continuación (fondos de continuación), el llamado mercado secundario de capital privado.
Fundraising
TALDE GESTIÓN ha celebrado su Investor Day en la Torre Iberdrola de Bilbao. Durante el evento se presentaron también los que serán los dos nuevos vehículos de inversión: TALDE Capital Crecimiento III, FCR, fondo de private equity con un tamaño objetivo de 200 millones de euros, orientado a apoyar proyectos empresariales de expansión y transformación y TALDE Deuda Alternativa II (FILPE), fondo de deuda privada con un objetivo de 100 millones de euros, centrado en ofrecer financiación flexible a largo plazo a compañías en crecimiento.
La compañía española de inversión alternativa Segofinance ha anunciado esta semana el lanzamiento de un producto de inversión de deuda alternativa. Este vehículo de inversión está gestionado desde su plataforma de inversión en capital privado Sego Venture.
Tresmares lanza un fondo de fondos de 75 M, el primero tras ser comprada por Santander. Invertirá en fondos dedicados a activos alternativos en general, principalmente capital riesgo o 'private equity' (incluyendo buyouts y growth), siempre que tengan un tamaño inferior a 3.000 millones
El Consejo Ejecutivo del fondo de cartera para la gestión de los instrumentos financieros del programa FEDER de la Comunitat Valenciana, coordinado desde el Instituto Valenciano de Finanzas, ha adjudicado los fondos del nuevo instrumento financiero ‘Capital Riesgo para el Crecimiento Sostenible’ que se nutre con recursos del Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027.
Intermoney y Beka se unen para crear una gestora con 7.000 millones en fondos. La facturación prevista rondará los 90 millones y la plantilla ascenderá a 500 profesionales.
La gestora española AltamarCAM Partners ha registrado en la CNMV su sexto fondo para invertir en "operaciones secundarias" del capital riesgo, es decir, para adquirir participaciones que los inversores tienen actualmente en vehículos de private equity, o bien para entrar en entidades que se crean para dar continuidad a fondos cuando llegan al final de su vida de 10 años.
Myinvestor lanza un fondo alternativo para clientes minoristas con JP Morgan, Apollo y Carlyle. 'Actyus Multistrategy Top Selection' será accesible para el inversor desde 10.000 euros. El neobanco ha distribuido también fondos de este tipo de Arcano y Bestinver.
Abante lanza la segunda versión de su fondo de capital privado global. Abante Private Equity II, FCR tiene una duración de 10 años y una TIR neta objetivo del 12% y un múltiplo (TVPI, o Total Value to Paid-In, neto objetivo) de 2 veces.
Stellum Capital duplicará su inversión actual de 250 millones en empresas participadas en los próximos 4 años. La gestora de la fundación Artizarra quiere crear cuatro nuevos fondos para ayudar a crecer a pymes vascas y navarras principalmente.
Salarios
Los grandes fondos de Noruega y California votarán contra los sueldos de Acciona en la junta. El grupo constructor español Acciona, envuelto en el escándalo de corrupción que afecta al PSOE, afronta la próxima semana una junta de accionistas en la que algunos grandes inversores mostrarán su disconformidad con algunos aspectos de la gestión de la compañía, aunque no relacionados con el denominado como 'caso Koldo'.
Actualización de procesos 🇵🇹 🇪🇸
TMT
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Portugal registra crecimiento y apreciación salarial. Según un análisis de Eurofirms – People First, el número de profesionales de este sector ha crecido más de un 60% desde 2019.
Indra financiará con 385 millones aportados por el BEI un ‘hub’ tecnológico en Madrid. El grupo prevé una inversión de 200 millones en el futuro Indra Technology Hub, que se construirá en la localidad de Torrejón de Ardoz.
Escribano reorganiza Minsait para impulsar su integración en Indra. El presidente de Indra renueva la cúpula directiva de Minsait tras la salida de Luis Abril y busca aumentar la interacción tecnológica entre las diferentes divisiones.
Morgan Stanley recomienda comprar acciones de Indra tras la junta general anual. El banco de inversión estadounidense elevó su calificación de mantener a comprar y aumentó la valoración de la compañía hasta los 47 euros por acción.
ACS y Benbros Energy construirán un centro de datos en Aragón con una inversión de 1.250 millones. El centro generará más de 2.700 empleos, 540 de ellos directos en la fase de operación.
Infra
ACS compra la chilena Fleischmann para lanzarse a por el negocio de los centros de datos en Latinoamérica. La filial germana Hochtief crea la nueva Data Center Partner Limited para asentarse en el mercado de infraestructuras digitales.
Energía
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios de 8 proyectos con 265 MW de fotovoltaica y 50 MW de hibridación eólica en la tercera semana de junio.
BW ESS e Ibersun, han firmado una joint venture para desarrollar proyectos a gran escala de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en toda España.
La CEL TEK Barakaldo desarrolla 508,62 kWp de potencia fotovoltaica. La comunidad energética impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo, avanza con una nueva instalación fotovoltaica de 119 kWp en el Polideportivo de Lasesarre.
Los accionistas del desarrollador español de energías renovables Grenergy Renovables SA, incluido su CEO y un grupo de altos directivos, recaudan 96,2 millones de euros en una venta acelerada de acciones.
La Universidad Rey Juan Carlos licita un proyecto de marquesinas fotovoltaicas de 511,8 kWp. El proyecto, que se divide en 3 áreas del Campus de Fuenlabrada, cuenta con un presupuesto total de 943.451 euros.
El Gobierno portugués ha definido que, de aquí a 2030, el sector del transporte deberá tener una cuota de energía procedente de fuentes renovables de al menos el 29%.
Greenvolt Next desarrolla 2 MW de autoconsumo fotovoltaico con PPA en 4 centros comerciales. Se trata de Sonae Sierra 726 kWp en el centro de Luz del Tajo de Toledo, 315,24 kWp en el GranCasa de Zaragoza, 275 kWp en el Plaza Mayor de Málaga, y 628,10 kWp en el Área Sur de Jerez de la Frontera.
Ingeteam ha puesto en marcha la primera planta de producción de hidrógeno renovable en la región de Castilla y León. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Somacyl y Redexis, cuenta con 2,5 MW de capacidad de electrólisis.
Seiasa licita un proyecto para un regadío de Valencia con 800 kW de fotovoltaica y 490 kW de bombeo. El contrato cuenta con un presupuesto total de 2.608.694 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 3 de julio.
Compass Lexecon e Inesc Tec han realizado un informe a petición de Aelec en el que apuntan a una mala gestión del operador del sistema no solo en la programación del día anterior al apagón, sino también en tiempo real.
La inmobiliaria Castellana Properties Socimi SA y su socio de empresa conjunta Sunbird Solar han instalado paneles solares en cuatro centros comerciales de la Península Ibérica.
Greenvolt y Casa Relvas firman alianza para cinco proyectos de energía renovable. En total, se instalarán 1.586 módulos solares fotovoltaicos, con una capacidad combinada de 863,75 kWp, capaces de generar 1,3 GWh/año de energía limpia.
Galp suministra paneles solares para el nuevo Campus Novobanco. El acuerdo también incluye 137 puntos de carga eléctrica para atender la electrificación de su flota.
Valladolid adjudica las obras de un autoconsumo fotovoltaico de 1,18 MW para la EDAR del Pisuerga. El Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Local Agua de Valladolid ha adjudicado el proyecto a la UTE AFC Construcciones y Contratas con Europe Energía.
Statkraft AS ha iniciado el proceso de permisos para un nuevo parque eólico en la región de Andalucía, al sur de España, y planea invertir alrededor de 60 millones de euros en el proyecto.
Barcelona licita un proyecto energético con fotovoltaica para 120 centros educativos. El contrato, que se divide en tres lotes, cuenta con un presupuesto total de 3.138.715 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 27 de junio.
Nexwell ha firmado una nueva ronda de acuerdos de compra de energía (PPA) con una empresa tecnológica estadounidense anónima para suministrar 1,9 TWh de energía solar, ampliando el volumen total contratado entre las dos empresas a cerca de 5 TWh.
La Comisión Europea ha elaborado un nuevo marco de ayudas estatales en virtud de la Ley de Soluciones Industriales Limpias para Europa (CISAF) con el fin de apoyar la fabricación de tecnologías limpias en toda la Unión Europea.
El BOE publica el llamado «colchón antiapagones» de la CNMC. Con las nuevas medidas, el control de tensión se convierte en un servicio estructurado, retribuido y penalizable.
Acciona Energía vende un parque eólico en Perú por 218 millones. El comprador ha sido la energética peruana Luz del Sur.
Soltec ha registrado unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior, según ha comunicado a la CNMV, en pleno proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización de la compañía.
Alternative Green Energy será el primer accionista de Enerside. La compañía traspasará a la cotizada española el 44% de su empresa conjunta en Italia, donde, a cambio, elevará su participación hasta el 21,37%.
BOE: 44 proyectos en el mes de mayo con 1,74 GW de fotovoltaica, 226 MW BESS, y 371,02 MW de hibridación.
Aprobadas ayudas de casi 300 millones para 33 proyectos de fabricación de equipos renovables en España. 11 son de fabricación de componentes eólicos, 10 para la producción de H2 verde, 7 de solar fotovoltaica, 4 de equipos y componentes de BESS y 1 a la fabricación de bombas de calor.
«España pierde una oportunidad histórica para integrar todas las renovables en el autoconsumo», opina APPA. A su vez, aplaude la apuesta por la electrificación del Real Decreto-ley 7/2025.
377 millones a las subastas como servicio (AaaS) para financiar la producción de H2 renovable en España. Estas ayudas subvencionarán proyectos en territorio español preseleccionados en la segunda subasta.
Tragsa licita el contrato de suministro de 5.100 módulos fotovoltaicos de 670 Wp. El valor estimado del contrato asciende a 1.033.642 euros, y está destinado al proyecto de Modernización de la Zona Regable del Canal de Aragón y Cataluña.
Nexus alcanza un récord en energía gestionada pese a reducir ingresos. La compañía eleva un 9% el volumen gestionado en 2024, con 18 TWh, al mismo tiempo que rebaja las ventas un 11%, hasta 1.676 millones de euros.